La basura de Cuernavaca vuelve a licitarse: que no nos vuelvan a ver la cara
El Ayuntamiento de Cuernavaca lanzó este martes 25 de noviembre de 2025 la Licitación Pública Nacional AC/SADMON/DGRM/DA/LP/013/2025 para contratar, por los próximos años, el servicio de recolección, traslado, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos del municipio.
En teoría, un proceso abierto, regulado y transparente. En la práctica, el mismo ritual que cada trienio huele a podrido antes de que abran los sobres.
Porque en Cuernavaca la basura no es solo desecho: es negocio, poder y, con demasiada frecuencia, corrupción.
Esta licitación mueve cientos de millones de pesos y define si seguiremos viendo camiones rotos, calles sucias y tiraderos clandestinos o si, por fin, alguien hará el trabajo como debe ser.
La ciudadanía está harta de pagar tarifas altas por un servicio mediocre.
Lo mínimo que podemos exigirle al gobierno municipal del 2025-2027 es un proceso impecable: bases claras, evaluación técnica rigurosa, cero tolerancia a los “dedazos” y absoluta publicidad de cada etapa.
Que cada peso gastado y cada punto otorgado queden registrados y sean auditables por cualquier ciudadano. Transparencia no es un eslogan de campaña, es obligación legal y moral.
Sin embargo, ya empezaron los rumores en pasillos y grupos de WhatsApp: la regiomontana PASA (Promotora Ambiental S.A.) aparece otra vez como la gran favorita. Sí, la misma PASA que en 2013-2018 dejó a Cuernavaca sumida en la crisis de basura más vergonzosa de su historia reciente: camiones descompuestos, rutas abandonadas, adeudos millonarios al municipio y un tiradero en Loma de Mejía que parecía zona de guerra.
Aquella experiencia nos costó caro en salud pública, imagen y dinero. PASA se fue entre demandas y señalamientos de incumplimiento, pero parece que en este país la memoria es corta y el cinismo eterno. Que nadie se sorprenda si, a pesar de su triste historial en la capital morelense, vuelve a levantar la mano… y alguien se la apriete con cariño.
Queda claro el mensaje a la Secretaría de Administración, a la Dirección de Recursos Materiales y al propio presidente municipal: los ojos de Cuernavaca están puestos en esta licitación número 013/2025. Cualquier sospecha de favoritismo, cualquier “error” en las bases que beneficie a una empresa en particular, cualquier opacidad en la junta de aclaraciones o en el fallo será denunciada sin titubeos. No estamos para más teatros.
La ciudad que merecemos no se construye con los mismos actores de siempre ni con los mismos guiones podridos. Que gane la mejor propuesta técnica y económica, no la que tenga los mejores contactos o el peor pasado reciclado como virtud.
Cuernavaca ya no aguanta otra traición disfrazada de contrato. Basta.

