La diputada Andy Gordillo impulsa reforma legal que impondría hasta 15 años de cárcel por crueldad animal en Morelos
Luego del indignante caso de Baileys, el perrito golpeado hasta la muerte en Cuernavaca, la diputada Andy Gordillo reafirmó su compromiso para que su iniciativa presentada el pasado 29 de mayo se convirtiera en realidad.
Entre los argumentos que sustentan su propuesta, destacó que en México existen alrededor de 29.7 millones de perros y gatos en situación de calle, expuestos a múltiples formas de violencia, incluyendo el maltrato físico y el abuso sexual.
La nueva legislación, aprobada por el Congreso local durante la sesión del pasado 10 de julio, reforma el Código Penal para establecer penas más severas contra el maltrato y la crueldad animal, con sanciones que van desde los cuatro hasta los quince años de prisión, dependiendo de la gravedad del acto. La reforma también prohíbe el uso de animales en ritos religiosos donde sufran, sean mutilados o pierdan la vida.
Con esta acción legislativa, Morelos avanza hacia un marco legal más justo y empático, dejando claro que el maltrato animal también es violencia y no debe quedar impune.
Aunado a eso, la diputada de Cuernavaca, Gordillo Vega explicó que su iniciativa busca separar legalmente los conceptos de maltrato y crueldad animal, a fin de garantizar sanciones proporcionales a la gravedad y consecuencias de cada conducta, y con ello avanzar hacia una justicia más efectiva y sensible en los casos que involucren daño a los animales.
Finalmente, aseguró que la crueldad animal refleja una descomposición social que debe ser enfrentada con responsabilidad, firmeza y sensibilidad. Aunque se mostró satisfecha por el avance significativo logrado en materia de bienestar animal, hizo énfasis en que su compromiso permanecerá firme y que seguirá siendo empática y solidaria con las causas de quienes no tienen voz.