LA DIPUTADA GUILLERMINA MAYA IMPULSA UNA EDUCACIÓN INDÍGENA CON JUSTICIA Y DIGNIDAD
Cuernavaca, Mor., 10 de julio de 2025. El Congreso del Estado de Morelos dio un paso histórico al aprobar el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley de Educación estatal, con el firme propósito de garantizar una educación digna, inclusiva y con enfoque intercultural para los pueblos y comunidades indígenas de la entidad.
La iniciativa, presentada por la Diputada Guillermina Maya Rendón, representante del IV Distrito local e integrante del Grupo Parlamentario de Morena, responde a una exigencia legítima de los pueblos originarios: el derecho a una educación en su lengua materna, con contenidos acordes a sus saberes, tradiciones y cosmovisión.
“La educación debe ser un puente de inclusión, no una barrera. Reconocer y respetar las lenguas, conocimientos y formas propias de aprendizaje de nuestras comunidades indígenas no solo es un acto de justicia social, sino también de reconocimiento histórico”, expresó la Diputada Maya Rendón durante su participación en tribuna.
El dictamen aprobado ordena la inclusión de conocimientos indígenas en los planes y programas de estudio; promueve una formación docente con enfoque intercultural y dispone que el Estado implemente acciones efectivas para garantizar el acceso de niñas, niños y jóvenes indígenas a todos los niveles educativos, especialmente para quienes viven fuera de sus comunidades de origen.
Con esta reforma, Morelos se coloca a la vanguardia en el respeto a los derechos lingüísticos y culturales de los pueblos originarios, apostando por una educación que fortalezca la identidad, el arraigo y el orgullo de pertenencia.
La Diputada Guillermina Maya reiteró su compromiso de seguir legislando a favor de los derechos colectivos, la igualdad sustantiva y la construcción de un Estado más justo, donde la diversidad cultural y lingüística sea reconocida como una riqueza y no como una barrera.