La ESAF va contra municipios por no subsanar irregularidades en sus finanzas públicas; Cuautla destaca por la gravedad de las desviaciones
José Blas Cuevas Díaz, titular de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF), señaló que diversos municipios de Morelos enfrentan procedimientos por anomalías detectadas en sus finanzas públicas, algunas sin regularizar desde los años 2019, 2020 y 2021.
El reporte destaca a Cuautla, Zacatepec, Puente de Ixtla, Tetela del Volcán, Amacuzac y Coatlán del Río como casos críticos, con posibilidad de incurrir en denuncias penales por no haber subsanado las irregularidades señaladas.
Respecto a Cuautla, Cuevas Díaz explicó que el caso ya está documentado y será enviado al Tribunal de Justicia Administrativa, que se encargará de notificar las faltas y dar seguimiento.
“Algunos municipios trabajan correctamente, pero en Cuautla las auditorías, tanto de la gestión anterior como de la actual, muestran observaciones no resueltas”, afirmó.
El funcionario advirtió que ciertos alcaldes son mal asesorados por supuestos gestores o abogados que desestiman las observaciones de la ESAF, lo que agrava las consecuencias al terminar su mandato.“Les hacen creer que no pasa nada si ignoran las observaciones, pero al dejar el cargo enfrentan serios problemas al no contar con la información para responder”, recalcó.
La ESAF está concluyendo la revisión de las cuentas públicas municipales de 2023 y en breve iniciará las auditorías del ejercicio 2024, abarcando a las administraciones en curso.