La gobernadora Margarita González Saravia impulsa el Consejo Estatal de Seguridad Pública, que será instalado este jueves en el Auditorio de Teopanzolco
Bajo la firme instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, este jueves se marcará un hito en la estrategia de seguridad de Morelos con la instalación del Consejo Estatal de Seguridad Pública. Este organismo, que reúne a los titulares de Seguridad Pública de los 36 municipios, busca consolidar una coordinación efectiva entre las autoridades locales y estatales para enfrentar los retos en materia de prevención y combate al crimen.
La visión de la gobernadora es clara: fortalecer la colaboración interinstitucional para garantizar la tranquilidad de las familias morelenses, apoyándose en una estructura que priorice la inteligencia, la proximidad ciudadana y la acción conjunta.
El Centro Cultural Teopanzolco (CCT), emblemático espacio de encuentro en Cuernavaca, será el escenario donde se formalice este esfuerzo. La reunión estará presidida por la propia gobernadora, quien será acompañada por los 36 presidentes municipales y representantes de diversas dependencias vinculadas a la seguridad, como la Fiscalía General del Estado, la Guardia Nacional y otras instancias clave. Este consejo no solo representa un espacio de diálogo, sino un compromiso tangible para alinear estrategias, compartir recursos y establecer metas comunes que respondan a las necesidades específicas de cada región del estado, desde las zonas urbanas hasta las comunidades más apartadas.
La instalación del Consejo Estatal de Seguridad Pública llega en un momento importante, cuando la ciudadanía demanda resultados concretos y una mayor cohesión entre los niveles de gobierno. Con este paso, Morelos se posiciona como un referente en la construcción de políticas públicas integrales que no solo reaccionen ante la delincuencia, sino que la anticipen a través de la prevención y la participación comunitaria.
La gobernadora González Saravia ha enfatizado que este consejo será un pilar para la paz duradera, apostando por una seguridad que no solo se mida en estadísticas, sino en la confianza que los morelenses depositen en sus instituciones.