LA TRAGEDIA EN EL SECTOR SALUD
PERSPECTIVA
Por Marcos Pineda Godoy
Viernes 11 de abril de 2025
El primer gran escándalo de corrupción en el sexenio de Claudia Sheinbaum Pardo está asociado al sistema de salud pública. Reconocida la detección de irregularidades en la compra de medicamentos e insumos, la presidenta ordenó la inmediata separación de sus cargos de los principales directivos de BIRMEX, así como una exhaustiva investigación, para deslindar responsabilidades.
Si ya resultaba de por sí insostenible el discurso de contar ya no con el mejor sistema de salud pública del mundo, sino sólo con uno funcional y eficiente, ahora se suma a la tragedia heredada del gobierno anterior una multimillonaria trama de corrupción y opacidad, puesta al descubierto por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, a cargo de Raquel Buenrostro.
Y la palabra tragedia no es una exageración, en ningún sentido. La falta de medicamentos, insumos y una atención adecuada a los pacientes se traduce así, sencillamente, en fallecimientos. Muertes de mexicanas y mexicanos, de todas las edades, que no debieron haber sucedido, que se pudieron evitar. Y eso era obligación del anterior gobierno y lo es del actual.
Resalta que, precisamente, ahora tocará investigar a la primera y antigua responsable de la transformación de los esquemas de compra de medicamentos, Raquel Buenrostro, cuyo objeto era acabar con la corrupción y el desabasto. En seis años y medio, ninguno de ambos objetivos se ha cumplido.
Una bomba de tiempo más, dejada por ya saben quién. Lo bueno, si es que se logra solucionar y castigar a los responsables, es la decisión de la presidenta de tomar medidas contundentes, resolver el problema y no tratar de esconder los sucesos ni proteger a nadie. Y eso significa, implícitamente, una diferencia sustantiva más entre la hoy presidenta y su antecesor. Lo reconozcan o no.
Ya ni hablar del presumido “mejor sistema de salud pública del mundo”. Ese falso debate ya únicamente sirve para el golpeteo político. Lo importante es la revelación de las mentiras sobre los supuestos éxitos de las políticas en materia de salud pública y que, por fin, se haga algo al respecto.
Y PARA INICIADOS:
Con la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para permitir que los funcionarios públicos promuevan la elección judicial del primero de junio, ya nadie podrá evitar que se tire línea sobre qué candidaturas serán las palomeadas por el régimen. El procedimiento es sencillo. Luego de haber hablado públicamente, promoviendo la elección, sin posicionarse a favor o en contra de ninguna candidatura, al bajar del estrado o haberse terminado una reunión de cualquier índole, los asistentes preguntarán al funcionario ¿y por quién votamos? ¿Nota usted que ya todo quedó cuadrado? Pero eso no es todo, en otro momento hablaré sobre la mecánica planeada para la movilización del voto.
La información es PODER!!!