Legislación, transformación e impacto social; rinde la diputada federal Meggie Salgado Ponce su Primer Informe Legislativo
Con un balance robusto y como parte de su compromiso con la revolución ética y la transformación profunda que México y Morelos demanda para recuperar la confianza, sanar heridas y devolvernos el sentido de comunidad; la diputada federal Meggie Salgado presentó su primer informe de labores y gestión legislativa.
Para la morenista, la política es una responsabilidad histórica y el legislar, es mucho más que redactar leyes; es traducir las necesidades más sentidas de la gente en políticas públicas que genuinamente cambian vidas.
En su intervención destacó que en México y en Morelos, “estamos viviendo un tiempo histórico”, en donde la Presidenta Claudia Sheinbaum –con un liderazgo no solo inspira, sino que transforma—y la gobernadora Margarita González Saravia –que con valentía ha enfrentado la violencia, ha convocado al sector empresarial para impulsar el desarrollo económico y sembrar esperanza en distintos rincones del estado–, desafían los estereotipos y transforman la vida pública de México, no desde la imposición sino desde la escucha, la empatía y desde la integración de una visión distinta.
“También es un tiempo de grandes retos que nunca antes habíamos enfrentado como país, por eso todo mi apoyo y reconocimiento a Nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum, quien con firmeza, dignidad y temple está defendido la soberanía nacional; no sólo ha enfrentado presiones internacionales, sino que ha trazado líneas de acción estratégicas para mejorar la vida de millones de mexicanas y mexicanos”, señalo.
Convocados la tarde de este martes en el Centro Cultural Teopanzolco, ciudadanos, activistas, representantes de la sociedad civil y actores políticos, escucharon de la diputada federal Meggie Salgado el recuento de su participación legislativa en las Comisiones de Cambio Climático y Sostenibilidad, Seguridad Ciudadana, y Turismo su actividad en los Grupos de Amistad con Japón, Reino de Dinamarca, la República Francesa y la República de Kenia.
Además de la aprobación de numerosas leyes y reformas constitucionales en torno al salario digno, vivienda, bienestar social, igualdad de género y derechos indígenas y la gestión social y comunitaria a través de foros y capacitaciones, sello personalísimo de su labor parlamentaria.
“No podemos seguir resignándonos a ser un estado relegado, viendo las oportunidades pasar, debemos exigir y exigirnos, trazarnos bien la ruta para lo que queremos construir. No podemos seguir normalizando la violencia, la indiferencia; debemos reconstruir el tejido social desde la justicia, desde la ternura, desde el amor y el respeto; eso sólo será posible si asumimos que el cambio empieza en cada una de nosotras, de nosotros”, convocó la parlamentaria.
Dijo que sus causas son y serán, las mujeres, las niñas y los niños, las juventudes y nuestros árboles “que no son mudos testigos de nuestra indiferencia sino expresión viva de nuestra esencia y nuestra identidad esperando que despertemos y tengamos la responsabilidad, el respeto y la visión de cuidarles como parte indispensable de la vida, de nuestra propia vida”.
“Hoy ratifico mi palabra con ustedes porque no he llegado hasta aquí para ser indiferente o cómplice de lo que tanto nos duele y de lo que tanto nos ha dañado como sociedad; tener este espacio en este momento histórico es para mí la oportunidad para alzar la voz, para hacer una diferencia, para dar esperanza a las nuevas generaciones de que se puede trabajar en la política con honestidad, con sensibilidad y de que estoy aquí para dar resultados, seguiré luchando, seguiré soñando, seguiré construyendo”, aseveró.
Participación Legislativa Destacada al Servicio del Pueblo
Meggie Salgado ha sido una legisladora excepcionalmente activa y consciente, votando a favor de 48 de las 56 leyes discutidas y aprobadas en el primer periodo, y respaldando 37 de las 38 leyes en el segundo periodo, mostrando un firme compromiso con la agenda de la Cuarta Transformación.
En su labor parlamentaria, la diputada Salgado ha demostrado su compromiso en la lucha contra la corrupción y la impunidad: Votó decididamente a favor del desafuero del Diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo por presunto delito sexual, denunciando las prácticas que invisibilizan a las mujeres y anulan sus voces en el Congreso.
Además de que ha dado seguimiento activo a los expedientes de presunta corrupción en la administración de Cuauhtémoc Blanco, a pesar de la opacidad institucional, demostrando un compromiso inquebrantable.
La ha dado impulso a Reformas Constitucionales Cruciales en Soberanía Nacional: Fortaleciendo la defensa de la integridad e independencia del país, incluyendo la prisión preventiva oficiosa en casos de terrorismo y delitos con armas; Salarios Dignos: Garantizando que el salario mínimo nunca esté por debajo de la inflación; una Vivienda Adecuada; Bienestar Social: Consolidando derechos para grupos históricamente excluidos, garantizando pensiones no contributivas para personas con discapacidad y adultos mayores.
Así como Igualdad Sustantiva para las Mujeres: Consagrando en la Constitución el derecho a una vida libre de violencia y a la equidad laboral; Derechos Indígenas y Afromexicanos; Bienestar Animal; Fortalecimiento de la Guardia Nacional:** Ampliando su jurisdicción para una mayor eficacia en la protección ciudadana.
Destaca la Lucha contra la Reelección y el Nepotismo, prohibiendo la reelección inmediata de legisladores y cargos municipales, fortaleciendo la equidad democrática y la aplicación de un Presupuesto con Sentido Social.
Además, su compromiso se ha extendido a los avances en seguridad y justicia, con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, y la Ley en Materia de Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas, todas buscando delimitar funciones, profesionalizar cuerpos de seguridad y garantizar la coordinación y participación social. Su trabajo también ha incidido en el combate al lavado de dinero y el rediseño institucional de la Comisión Nacional Antimonopolio.
En materia de modernización y transparencia, la diputada ha apoyado la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones para reducir trámites y expandir la infraestructura digital, además de fortalecer la Transparencia y Control Interno del Congreso. Un logro fundamental para los trabajadores es la ampliación de la protección por desempleo dentro del Seguro Social.
Iniciativas de Ley en Favor del Pueblo y la Justicia Social
Meggie Salgado ha presentado diversas iniciativas legislativas con el claro objetivo de **disminuir las brechas de género, las desigualdades y la discriminación**, siempre buscando la igualdad, seguridad y bienestar de los mexicanos:
Paridad de Género en Órganos de Gobierno: Propuesta para incorporar lenguaje inclusivo y promover la paridad en cargos directivos, Salario Digno Garantizado: Reforma crucial para asegurar que el salario mínimo no sea reemplazado ni compensado por propinas o gratificaciones voluntarias.
Ley General de Derechos Indígenas y Afromexicanos: La creación de un nuevo ordenamiento jurídico para asegurar el respeto e implementación plena de sus derechos y la Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes: Iniciativa para incluir atención integral, debida diligencia, derecho a reparación del daño y capacitación con enfoque de género.
El Combate al Ciberacoso: Tipificando el ciberacoso como violencia digital dentro de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Regulación del Uso de Celulares en Escuelas e Inclusión Educativa a través de reformas a la Ley General de Educación.
Comisiones y Diplomacia Parlamentaria para un México Global
La labor de Meggie Salgado se extiende a importantes comisiones y al ámbito internacional: Como Secretaria y Coordinadora Temática de la Comisión de Turismo, ha participado en 18 reuniones y representó a México en la feria FITUR en Madrid, buscando posicionar a nuestro país entre los 5 más visitados del mundo para 2030. En la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, reafirmó su obligación como activista ambiental para trabajar por un planeta verde, con agua y vida para las futuras generaciones, organizando concursos y foros clave.
Como integrante de la Comisión de Seguridad Ciudadana, su convicción es restablecer la paz, garantizando juicios justos y la reparación del daño, poniendo siempre a la víctima en el centro.
Su intervención fue decisiva en la defensa del agua, moderando el foro “Construyendo la Estrategia Hídrica” y sosteniendo una reunión clave con la secretaria Alicia Bárcena para defender la permanencia del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), que gracias a su gestión, “sigue de pie, más fuerte que nunca”.
Mientras que a nivel internacional, fue electa vicepresidenta de la Red de Parlamento Abierto (RPA) en ParlAmericas en Uruguay, impulsando el liderazgo femenino, la participación juvenil y propuestas innovadoras en ética digital, inteligencia artificial y cambio climático.
Gestión Social y Compromiso Comunitario: El Corazón de la Transformación
La diputada Salgado no solo legisla desde el Congreso, sino que trabaja cercanamente con la gente en el territorio, entendiendo que una acción cercana puede transformar vidas: Organizó el Foro sobre Autonomía Económica de las Mujeres en el Congreso, reuniendo a más de 300 mujeres para proponer soluciones a los retos de acceso a empleos dignos.
Ha llevado el Cine Móvil a colonias de Cuernavaca, llegando a más de 200 familias, y realizando el evento “Los niños y la ciencia” para más de 200 niños; impulsó el empoderamiento económico capacitando a más de 100 personas en finanzas y brindando un curso de elaboración de piñatas a más de 80 mujeres en colaboración con ICAMOR, dotándolas de herramientas para su autonomía económica.