Liberan órdenes de aprehensión contra cuatro líderes criminales en Morelos
Cuernavaca, Morelos, 16 de julio de 2025 – El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos, Miguel Urrutia Lozano, anunció la liberación de órdenes de aprehensión contra Albel Maya, “La Rata”, “El Vara”, y Júpiter Araujo, alias “El Barbas”, identificados como líderes criminales responsables de la ola de violencia que azota el estado.
Estos individuos, vinculados a actividades del crimen organizado como homicidios, secuestros y extorsión, son objetivo prioritario en la estrategia de seguridad impulsada por la gobernadora Margarita González Saravia. Las autoridades han intensificado los operativos, con cateos programados en diversos municipios para capturar a los sospechosos y desmantelar sus redes delictivas.
La estrategia de seguridad en Morelos se centra en el uso de inteligencia operativa y la coordinación entre los tres niveles de gobierno. En marzo de 2025, un cateo en la finca “Los Aguacates” en Totolapan, liderado por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), reveló indicios de la presencia de “El Barbas”, presunto líder de una célula del Cártel de Sinaloa, junto con posibles fosas clandestinas y armamento. Este operativo también señaló nexos entre líderes criminales y autoridades locales, lo que ha generado preocupación. Otros cateos, como los realizados en Cuautla en años anteriores, han permitido el aseguramiento de armas y equipos de comunicación, fortaleciendo las investigaciones contra grupos como Los Mayas, a los que se asocia con los ahora buscados.Perspectiva y retos
Las autoridades aseguran que estas acciones han contribuido a reducir delitos de alto impacto, especialmente en Cuernavaca, pero persisten desafíos. La sociedad civil critica la falta de atención a las causas estructurales de la violencia, como la pobreza y la corrupción, mientras que casos como el de “Los Aguacates” subrayan la necesidad de mayor transparencia.
La SSPCMorelos hace un llamado a la ciudadanía para colaborar con información que facilite la captura de los prófugos. Los cateos continuarán en las próximas semanas, con el objetivo de restaurar la seguridad en Morelos, aunque el éxito dependerá de la ejecución efectiva de las órdenes y de la confianza ciudadana en las instituciones.