LLAMAN AUTORIDADES SANITARIAS A FORTALECER ACCIONES DOMICILIARIAS PARA PREVENIR DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUNYA
• Se invitó a lavar depósitos y recipientes con agua y jabón, tapar tinacos, cisternas, cubetas y cualquier contenedor que almacene agua
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a reforzar las medidas de prevención para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como dengue, zika y chikungunya. Estas acciones deben mantenerse durante todo el año y, de manera especial, en la temporada de alta transmisión.
Angelita Gómez Gómez, responsable estatal de la Coordinación de Enfermedades Transmitidas por Vector y Zoonosis de SSM, señaló que la participación de la ciudadanía es fundamental, ya que la mayoría de los criaderos se generan dentro de las viviendas o en sus alrededores.
“En Morelos, la prevención del dengue empieza en casa. Cada semana, debemos revisar patios, azoteas y recipientes donde se pueda acumular agua. Voltear, lavar y tapar cubetas, tinacos y floreros evita que el mosquito transmisor del dengue se reproduzca. Mantengamos limpios nuestros espacios, usemos repelente y coloquemos mosquiteros. El dengue se puede prevenir y juntos y juntas podemos reducir los riesgos”, explicó.
Asimismo, indicó que acciones sencillas pueden marcar la diferencia, como lavar depósitos y recipientes con agua y jabón, tapar tinacos, cisternas, cubetas y cualquier contenedor que almacene agua, así como mantener botes, botellas, llantas y objetos volteados para evitar la acumulación de líquido. También es importante desechar envases inservibles y recipientes que ya no se utilicen, además de conservar patios, jardines y azoteas limpios y libres de maleza. El uso de repelente, ropa clara de manga larga y la instalación de mosquiteros también contribuyen significativamente a reducir el riesgo.
cabe destacar que es importante identificar oportunamente signos y síntomas asociados al dengue, como fiebre persistente, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolor en articulaciones y músculos, presencia de sarpullido, náuseas o malestar general. Ante cualquiera de estas manifestaciones, se recomendó evitar la automedicación y acudir de manera inmediata a la unidad de salud más cercana para recibir una valoración adecuada.
A la semana epidemiológica 45, Morelos reporta un acumulado de 145 casos, de los cuales 91 corresponden a dengue grave o con signos de alarma y 54 no graves. Asimismo, se han confirmado cuatro lamentables defunciones. Por ello, SSM reitera el llamado a reforzar las medidas de prevención dentro y alrededor de los hogares para proteger la salud de todas y todos.
