LLAMAN AUTORIDADES SANITARIAS A LA COMUNIDAD A PERMITIR LA COLOCACIÓN DE OVITRAMPAS EN SUS DOMICILIOS
• A la semana epidemiológica número 31, en Morelos se han confirmado 90 casos de dengue
Con el objetivo de reforzar las acciones de prevención y control del dengue, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a permitir la instalación de ovitrampas en sus viviendas, en caso de que su domicilio haya sido seleccionado.
Las ovitrampas son herramientas esenciales para detectar la presencia del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya. Su colocación permite identificar zonas con mayor densidad del vector y orientar acciones preventivas más eficaces en las comunidades.
En relación con esto, Eduardo Sesma Medrano, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, destacó la importancia de permitir el acceso a la vivienda para su colocación y debido seguimiento semanal.
“Esta herramienta nos ayuda a detectar y controlar la presencia de mosquitos transmisores del dengue en tu vivienda y en la manzana donde se encuentran. Con tu colaboración podemos implementar acciones integrales de prevención y proteger la salud de tu comunidad”, expresó.
Las ovitrampas consisten en un recipiente de plástico con agua limpia que se coloca en puntos estratégicos del hogar, alejados de criaderos potenciales, así como de mascotas o menores. Su monitoreo es semanal y se realiza por personal debidamente identificado.
Durante la semana epidemiológica número 31, en Morelos se han confirmado 90 casos de dengue: 56 con signos de alarma o graves, 34 no graves y, lamentablemente, se reportan dos defunciones.
Las autoridades sanitarias reiteran el llamado a colaborar con el personal de salud y reforzar medidas preventivas en casa, como eliminar criaderos y mantener patios limpios.
