LLEGA UNIDAD MÓVIL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS A PUENTE DE IXTLA
• Se llevaron acciones estratégicas orientadas a informar, sensibilizar y movilizar conciencias
Con determinación, compromiso y una visión profundamente humana, la Unidad Móvil de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado desplegó una intensa jornada de trabajo en el municipio de Puente de Ixtla.
“No fue una visita más, fue un acto de presencia, de responsabilidad institucional y, sobre todo, de empatía con las familias que día a día viven la ausencia de un ser querido”, destacó el titular de la dependencia, Oscar Valdepeña Mendoza.
La “Plaza del Maestro” se convirtió en un espacio de diálogo, escucha activa y participación ciudadana, donde la Comisión llevó a cabo acciones estratégicas orientadas a informar, sensibilizar y movilizar conciencias, mediante dinámicas lúdicas, charlas cara a cara y actividades diseñadas para acercar el tema de las desapariciones a la comunidad de manera clara.
Valdepeña Mendoza, refirió que intervenir directamente en el territorio no es una medida simbólica, sino una acción prioritaria y estratégica. “Estar en las calles, en las plazas, en los lugares donde late la vida comunitaria, es esencial para prevenir futuras desapariciones, promover la cultura de la denuncia y fortalecer los vínculos con las víctimas y sus familias”.
Añadió que la Unidad Móvil es una declaración de principios. “La búsqueda no se detiene, la justicia no se aplaza y la verdad no se negocia, estar presentes en Puente de Ixtla fue, una vez más, reafirmar que cada persona desaparecida merece ser buscada con toda la fuerza institucional, con toda la sensibilidad humana y con la convicción firme de que ninguna historia puede quedar en el olvido”.
La Comisión seguirá recorriendo el estado, para abrir espacios, tocar puertas y establecer puentes, ya que mientras haya una persona no localizada, no se pueden bajar los brazos.
“Seguimos buscando, escuchando y caminando junto a quienes no se rinden”, concluyó.