LO INAUDITABLE
¡GRACIAS A DIOS ES VIERNES!
15 de agosto 2025
Eduardo Ángel Cinta Flores
[email protected]
Carlos Hank González ex gobernador del Estado de México, renovador del Paseo Tollocan en Toluca, ex Regente de la Ciudad de México, creador de los ejes viales, desarrolló la Central de Abasto de la Ciudad de México e instauró el mobiliario urbano que aun opera en la capital del país, empresario que durante años movió hilos dentro del sistema político mexicano, pudo haber sido presidente de México, solo que su Padre no era mexicano por nacimiento y en ese entonces era condición para serlo.
El Profe Hank fue instrumento del doctor Gustavo Baz y de José Isidro Fabela Alfaro, quien por cierto murió en Cuernavaca, en la formación y sostenimiento del tremendo Grupo Político Atlacomulco que durante unas tres décadas del siglo pasado marcara la hegemonía política de México, así como su resurgimiento fugaz en el 2012 con Enrique Peña Nieto. A Carlos Hank González padre, se debe la frase que caracterizó a generaciones de políticos que hicieron de esa materia un modelo de vida, utilizando los encargos públicos y de representación popular para beneficio propio y de sus partidarios, enriqueciéndose, así como llenando los bolsillos de unos cuantos.
“Un político pobre es un pobre político”, frase que fue utilizada para manifestar que un político debe acuñar una fortuna familiar o de lo contrario se debe considerar como mediocre, incapaz, lo que vendría a ser una característica de nuestra actual clase política mexicana, siendo el Profe Hank uno de los iniciadores de la corrupción cómo modelo de vida, logrando consolidar grandes empresas que fueron contratadas durante sus encargos como gobernante y funcionario público.
De esta forma, dicha “filosofía” de la corrupción, fue, sigue y seguirá siendo empleada por generaciones enteras de políticos de todos los partidos, de todos, llegando al financiamiento de empresas particulares, nacionales y extranjeras, para campañas de políticos que derrochan cientos de miles e incluso millones de pesos en publicidad y acordeones electorales para posicionarse frente al electorado, fue así que llegando a los encargos tras triunfar en las urnas, nuestra clase política ha dedicado más tiempo a recuperar lo invertido en sus campañas, pagar el favor a aquellos empresarios que “aportaron” para la causa a través de entrega de obra pública, contratos y licitaciones y de paso acuñar “pequeñas” fortunas, logrando convertir a nuestra clase política en los nuevos ricos de la otra transformación.
El pueblo sabio dice que la inteligencia, la salud y la fortuna no se pueden ocultar. Generación tras generación de políticos se han enriquecido al amparo del poder y no ha sido posible ocultarlo. “No somos iguales” dicen los de ahora, pero sus exhibicionismos de riqueza sugieren que, si acaso, han sido más rápidos y nada se les puede comprobar.
Ayer el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Carlos Gutiérrez Luna por demás molesto, evadió responder a los reporteros sobre gastos millonarios, calificó las acusaciones como campaña armada y aseguró que el tema ya está cerrado; esto, a pesar de que Ricardo Monreal lo conminó a explicar sus exhibicionistas gastos millonarios.
En alguna ocasión José López Portillo siendo presidente comentó que tanto la SEDENA, la Marina y el DIF que él creó, eran inauditables, su entonces esposa Doña Carmen Romano era la presidenta Nacional de dicho organismo, decía el machista presidente qué cómo algún auditorcito le levantaría las enaguas a su mujer. Hoy, ese riesgo no lo corre nadie, los organismos, los institutos de auditoría, de buena observancia, de transparencia ya no existen para tranquilidad de las féminas del nuevo Grupo Político Macuspana.
Hace días, respecto a qué opinaba sobre la publicación que se está haciendo del enriquecimiento cínico y desmedido, de la opulencia irracional de miembros del Movimiento, de personajes en encargos públicos y de representación popular, la presidenta Sheinbaum dijo: “El poder debe ejercerse con humildad, el poder es humildad. Esa es mi recomendación a todas y a todos, no solo a los de MORENA o partidos aliados, a todas y a todos”.
Dijera el ínclito senador de la República Gerardo Fernández Noroña “Estos cargos son inhumanos. Te exigen perfección, por un lado, y están llenos de una tensión enorme”, ayer en su despedida agradeció a la Cuarta T la oportunidad que le diera de gozar del glamur de la opulencia morenista.
MORENA, despojado de sus pretensiones franciscanas, hoy es tema de burla por su inconsistencia. Por más que la Doctora Sheinbaum cite al líder morenista en eso de que “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, los del régimen de la 4T evocan al profesor Hank: Un político pobre es un pobre político.
Amigos la semana tiene siete días y … gracias a Dios ¡es viernes!