LOS NOTARIOS OLVIDADOS
CRÓNICA DE MORELOS
21 de octubre 2025
Eduardo Ángel Cinta Flores
[email protected]
Vaya tema el publicado por Vanessa Romero Rocha el pasado 11 de octubre en REFORMA. Dice un párrafo de su texto:
Los notarios son profesionales del derecho que ejercen una función pública, pero legalmente no son considerados servidores públicos en el mismo sentido que los funcionarios de la administración pública, lo que complica su seguimiento bajo las mismas reglas.
Hasta aquí el texto introductorio.
No existe una cifra oficial o un listado público consolidado que especifique exactamente cuántos funcionarios públicos de la Cuarta T tienen origen notarial o nexos fraternales o familiares con notarios. La información está dispersa en diversos reportajes periodísticos, como el de Vanessa Romero Rocha, quien se refiere principalmente al señalamiento del expresidente Andrés Manuel López Obrador sobre la práctica histórica de heredar o asignar notarías a exfuncionarios, amigos y familiares, que, en tiempos del PRI, del PAN y ahora con MORENA supieron agenciarse su guardadito. una práctica que AMLO criticó y prometió eliminarla, siendo otra de sus engañosas promesas, denunció públicamente que, en sexenios anteriores, las notarías fueron “entregadas” a funcionarios salientes o sus allegados. Fue insistente en casos de nepotismo, fingiéndose ignorante de aquellos que dentro de su gabinete tuvo permitiendo continuar con la premiación discriminada.
Muchos casos de notarios favorecidos con el designio o heredad formaron y siguen formando parte de la cúpula de la Cuarta Transformación. Destaca el nombre del notario Adán Augusto López Hernández ex secretario de Gobernación con AMLO y actual líder de los senadores de MORENA, es notario titular con licencia de la Notaría Pública número 27 de Villahermosa, Tabasco, Titularidad que ha ocupado desde 1995 beneficiado durante la administración priista de Ernesto Zedillo. La diputada Olga María del Carmen Sánchez Cordero Dávila, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de 1995 a 2015, erigida durante la administración del presidente Ernesto Zedillo del PRI, licenciada en Derecho por la UNAM. Doctora honoris causa por la Universidad Autónoma de Morelos y por la Universidad Autónoma de Nuevo León y es una de las primeras mujeres notarias en la Ciudad de México, dirige la Notaría 95. Por cierto, su esposo el licenciado Eduardo Francisco García Villegas ostenta las Notarías 15 y 248 de la CdMx.
Muchos son los personajes que se envistieron con Fe Pública sin la formalidad del examen de oposición que les permitió arribar al glamur de los pingües rendimientos, los qué en todos los casos son exagerados.
El Estado de Morelos ¡vaya que tiene lo suyo! Pero no me voy a detener a comentar si fue Don Luis, el Doctor Bejarano, Don Lauro, el nefasto general, Sergio, Adame, Graco o varias patadas de salida de Cuauhtémoc, de ellos los morelenses, tenemos conocimiento de sus buenas o malas acciones.
Lo que si comento es lo ocurrido con Uriel Carmona, exfiscal de Morelos, perseguido desde la presidencia por “supuestamente” encubrir un feminicidio, acorralado por sus perseguidores, ha podido volver tranquilo a su notaría. Muchos son los nombres de notarios, incluso amigos, que se han beneficiado con la bendición gubernamental. No así los que ahora los persiguen y que aspiran a ser bendecidos por el cayado Papal de la Cuarta T con el otorgamiento de una franquicia.
No todo es oscuro en MORENA, bueno aparentemente. El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, ha impulsado variantes en la designación de notarías en el estado, imprimiendo “transparencia” en la eliminación de prácticas discrecionales en el otorgamiento de patentes.
Su gobierno, a través de un “juicio de lesividad” que le permitió solicitar ante el tribunal de justicia la anulación del acto resolutivo que el mismo emitió, ha retirado al menos dos notarías otorgadas a exfuncionarios de la administración anterior (de la gobernadora Claudia Pavlovich, amiga de AMLO), argumentando que fueron obtenidas de forma ilegal, con favores políticos o incluso plagio.
Pago por ver, siendo Alfonso Durazo miembro desde 2021 de MORENA del que fue dirigente estatal y actualmente es Presidente del Consejo Nacional de ese partido, ex priista, fue Secretario Particular de Luis Donaldo Colosio, panista converso y desertor, Al asumir la presidencia, Fox lo nombró su Secretario Particular, posteriormente se convirtió en el Coordinador de Comunicación Social de la Presidencia. Durazo renunció a su posición en 2004 y dirigió fuertes críticas hacia la administración de Fox. Con AMLO durante 22 meses fue Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México.
Fuimos testigos del regaño que le aplicó la entonces candidata Claudia Sheinbaum por llevarla a una reunión de campaña sin asistentes. La inconsistencia política y sus acciones a Durazo lo hace indigno de credibilidad.
Amigos les dejo como siempre un afectuoso saludo.