Los ocho mercados de Cuernavaca requieren urgente intervención: Marcos Manuel Suárez Gerard
En un reciente anuncio que genera optimismo entre los comerciantes y la ciudadanía, Marcos Manuel Suárez Gerard, titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, ha confirmado la urgente necesidad de intervenir en los ocho mercados tradicionales de la ciudad.
Esta afirmación llega en un momento clave, ya que el funcionario detalló que se encuentra en marcha un exhaustivo inventario de las instalaciones, con el objetivo de priorizar y planificar las obras de manera eficiente y sostenible.
Suárez Gerard enfatizó que, entre todos los espacios, el Mercado Adolfo López Mateos destaca como el que demanda la mayor atención inmediata. “Este mercado requiere una intervención prioritaria en el cambio de cableado eléctrico y de gas, lo cual es una responsabilidad directa del Gobierno del Estado”, declaró el secretario, subrayando la importancia de estas actualizaciones para garantizar la seguridad y el funcionamiento óptimo de las operaciones diarias. Esta labor no solo busca modernizar las instalaciones, sino también prevenir riesgos potenciales que podrían afectar a los vendedores y visitantes.
En cuanto a los restantes siete mercados, el enfoque es más amplio y abarca una revisión integral de diversas áreas. “Estamos evaluando mejoras en los baños, impermeabilización de techos y pisos, así como otras reparaciones estructurales que mejoren la higiene y la comodidad”, explicó Suárez Gerard.
Estas acciones forman parte de un plan integral que considera las necesidades específicas de cada sitio, con el fin de revitalizar estos emblemáticos centros de comercio y preservar su rol cultural en la vida urbana.
Una de las noticias más alentadoras compartidas por el titular es la posibilidad de acelerar el cronograma gracias a los ahorros generados en el presupuesto municipal. “Con estos recursos optimizados, anticipamos que los trabajos podrán iniciar antes de que concluya el año”, aseguró, lo que representa un alivio significativo para los locatarios que han esperado por estas mejoras durante meses. Esta eficiencia presupuestaria refleja un compromiso con la transparencia y la efectividad en la gestión pública.
Adicionalmente, Suárez Gerard reveló planes ambiciosos para el sector de las plazas comerciales. Pronto darán inicio las remodelaciones en las plazas Lido y Degollado, con el propósito de ordenar el espacio público y apoyar a los vendedores ambulantes. “Buscamos que los comerciantes que actualmente ocupan la vía pública puedan trasladarse a locales desocupados, fomentando un entorno más ordenado y seguro para todos”, manifestó el funcionario. Esta iniciativa no solo beneficiará a los emprendedores al proporcionarles estabilidad, sino que también contribuirá a embellecer y dinamizar estos puntos neurálgicos de la ciudad, atrayendo mayor turismo y flujo económico.
Estas declaraciones de Marcos Manuel Suárez Gerard reafirman el enfoque proactivo de la administración en el desarrollo económico local, priorizando la infraestructura que sustenta el tejido comercial. Los ciudadanos y comerciantes esperan con interés el avance de estas obras, que prometen transformar los mercados y plazas en espacios más modernos y accesibles para el disfrute colectivo.