MAESTROS: BOICOT
TECLAZOS POLÍTICOS
Hugo Calderón Castañeda
Miércoles 28 de mayo de 2025
LOS MAESTROS NO AFLOJAN
Se han apoderado del centro histórico de la CDMX. Desde hace doce días ”se plantaron” en el Zócalo, y poco a poco, se han apostado en algunas calles como República del Salvador, 20 de Noviembre, Pino Suárez, Madero, además de hacer presencia en algunas dependencias federales, pese a la vigilancia policíaca. Los maestros disidentes, aglutinados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), han impuesto sus condiciones, como cuando los “acompañaba” Andrés Manuel López Obrador.
ANTES APLAUDÍAN Y AHORA CHILLAN
Como puercos. Un ejemplo de ello, es el controvertido senador Gerardo Fernández Noroña, quien criticó el que los maestros guerrerenses de la CNTE, hayan causado destrozo en inmuebles del sector educativo en Iguala y en la capital Chilpancingo, además de las movilizaciones en la capital del país. Antes, Noroña aplaudía estas acciones y ahora chilla. Dice que “hagan lo que hagan”, Morena permanecerá en el poder ¡40 años! Ande usted a mingar a su chadre, legislador.
LOS PROFES DE LA CNTE AMENAZARON
Con boicotear las votaciones del 1 de junio, para validar la tan cacareada “reforma judicial” propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. También, agrupaciones de abogados, así como organismos no gubernamentales, han hecho llamados para que la ciudadanía no acuda a emitir su voto el domingo próximo. Le están “metiendo presión” a la inquilina principal de Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum. Algunos “morenistas”, advierten que, tras los profes de la CNTE, están altos funcionarios del partido guinda.
EL INE DICE QUE HABRÁ PARTICIPACIÓN
La autoridad electoral, ha hecho su chamba, a pesar de que no les otorgaron los recursos suficientes. Realizaron todos los pasos previos del proceso electoral. Sin embargo, muchos ciudadanos no estuvieron de acuerdo en colaborar con el Instituto Nacional Electoral. Hace unos días, Guadalupe Taddei estuvo en Morelos, para ultimar detalles, respecto a la elección del domingo 1 de junio. La gobernadora Margarita González suscribió un convenio al respecto, y aseguró que la votación de los morelenses rebasará las expectativas.
602 MILLONES DE BOLETAS IMPRESAS
Fueron impresas más de 600 millones de boletas para repartirse en las urnas que serán instaladas el domingo 1 de junio. A cada votante le entregarán nueve, aunque otras versiones dicen que serán diez las boletas que les darán a los ciudadanos. También “circularon acordeones”, para orientar a los votantes. Los legisladores, en su momento, dijeron que “por lo menos hay una veintena de candidatos impresentables en las boletas del INE”. Seguramente sobrarán “un buen” de papeletas.
MÁS DE “MORENISTAS” FIFÍS EN ESPAÑA
El ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares y su hijo el senador Miguel Ángel Yunes Márquez, de Morena, fueron captados en el lujoso bar “The Library”, en Madrid, España. El lugar es uno de los más exclusivos de la capital madrileña. Los Yunes tienen para pagar esa y otras cuentas en la capital española. Mientras la perrada en México, anda preocupada por cumplirle a AMLO con la rementada “reforma judicial”, los políticos jarochos, el clan Yunes, recientemente recibidos por Morena (diría el controvertido Gerardo Noroña “ahora son compañeros que defienden al pueblo”), brindan con los mejores vinos en Europa.
INCHS MAGISTRADOS NO ACUDEN AL PLENO
Ya ni la burla perdonan los magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos. Ayer, por enésima ocasión convocaron a dos sesiones en el Salón de Plenos, y de nueva cuenta, los del grupo de Luis Jorge Gamboa Olea, no acudieron al llamado de sus pares. Algunos, se disculparon por “citas médicas” o “andar en el tráfico”. Ya basta de burlas al pueblo. Ya hasta los del Poder Ejecutivo y el Legislativo “andan cuchareando la olla”, queriendo sacar provecho de la situación. Algunos magistrados quieren amarrar un buen “haber de retiro”, a juzgar por el audio filtrado hace unos días.
BURÓCRATAS QUIEREN MÁS BILLETES
En un esfuerzo conjunto por mejorar las condiciones laborales de las y los trabajadores, ayer se realizó la segunda mesa extraordinaria de trabajo entre la comisión multidisciplinaria del Gobierno de Morelos y el Sindicato Único de Trabajadores del Poder Ejecutivo, Entidades Paraestatales y Órganos Constitucionales Autónomos del Estado de Morelos (SUTPEEPOCAEMOR), donde se acordó continuar con las reuniones, considerando ahora las propuestas que presentará el organismo sindical. Jorge Salazar Acosta, secretario de Administración, informó que, a lo largo de las reuniones previas, el Ejecutivo ha presentado seis propuestas distintas, todas diseñadas dentro del marco de la viabilidad financiera y sin comprometer el desarrollo de los programas sociales que benefician a la población morelense.
La frase de hoy: Una cosa es ser rico y otra es ser bandido: Bertha Rendón.
Hasta el viernes con más TECLAZOS POLÍTICOS.