MG, ¿EL SALVAVIDAS DE NISSAN EN MORELOS?
CINTARAZOS
Por Guillermo Cinta Flores
Miércoles 27 de agosto de 2025
La posible adquisición de la planta de Nissan en la Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca (CIVAC) por parte de la marca china MG representa una oportunidad esperanzadora para el sector automotriz mexicano, según reveló el experto Víctor Ren en su cuenta de TikTok. Esta operación podría ser un punto de inflexión tanto para la empresa como para la economía local.
MG, una de las marcas de mayor crecimiento en México, busca consolidar su presencia en Norteamérica mediante una producción local sólida. Adquirir una planta existente en México le permitiría a MG cumplir con las reglas de origen del T-MEC, garantizando exportaciones con arancel cero a EE. UU. y Canadá. Esta estrategia no solo optimiza costos al evitar altos aranceles, sino que aprovecha una infraestructura ya equipada para acelerar su expansión.
La operación sería un escenario de “ganar-ganar”. Para MG, significa acceso inmediato a una planta operativa, fortaleciendo su posición en el mercado mexicano y norteamericano. Para México, implica la preservación de empleos en Morelos, donde la planta genera una masa salarial de aproximadamente $800 millones de pesos y una derrama económica indirecta superior a $1,500 millones. Esta inversión demostraría la resiliencia del sector automotriz mexicano frente a nuevas oportunidades.
A pesar del optimismo, la adquisición enfrenta retos significativos. El Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan Mexicana está gestionando las liquidaciones, y cualquier transición requerirá acuerdos complejos para proteger los derechos de los empleados. La gobernadora de Morelos, Margarita González, ha prometido mediar con la empresa y buscar opciones de reubicación laboral, ya sea en la planta de Aguascalientes o con un nuevo propietario.
MG deberá evaluar si la planta de CIVAC se alinea con sus objetivos financieros y operativos a largo plazo. Aunque la posibilidad de un rescate por parte de MG es prometedora, su éxito dependerá de negociaciones efectivas y una alineación estratégica entre todas las partes involucradas. Estaremos atentos y después diremos.