MICHOACÁN Y EL ANHELO DE PAZ Y SEGURIDAD

PERSPECTIVA
Por Marcos Pineda Godoy
Lunes 3 de noviembre de 2025
Tras el asesinato de Juan Carlos Manzo Rodríguez en Uruapan, Michoacán, han acrecentado los cuestionamientos al respecto del papel de las autoridades estatales y el apoyo de las nacionales para combatir al crimen organizado en la región.
La crisis de inseguridad en Michoacán fue advertida, además del edil, Carlos Manzo, por los productores de limón, dos de cuyos líderes, fueron victimados también en las últimas semanas. A ellos debemos sumar a transportistas, agricultores, entre otros los productores de aguacate, comerciantes y demás.
La indignación del pueblo michoacano quedó manifiesta en dos diferentes expresiones estos días. Una, el cortejo fúnebre del exdiputado federal morenista y ahora alcalde independiente, que derivó en una marcha por la paz, en la que no faltaron las consignas contra la inacción del gobierno, pero que no registró incidentes de agresiones. Participaron alrededor de diez mil uruapenses, buena parte de ellos vestidos de blanco. Al grito de “Carlos vive, la lucha sigue”, clamaron justicia, mientras la viuda de Manzo declaró que el movimiento encabezado por su hoy finado esposo, “La Sombreriza”, continuará.
La otra, una movilización de manifestantes que irrumpieron y vandalizaron el Palacio de Gobierno de Michoacán, situado en el Centro Histórico de Morelia, la capital estatal. Cuando los actos de protesta pasaron de las consignas y las cartulinas en exigencia de justicia, algunos optaron por retirarse del lugar, pero un grupo ingresó por la fuerza, ocasionando diversos daños, incluida la destrucción de mobiliario histórico que fue lanzado a la calle, hecho pedazos. Estos manifestantes fueron desalojados por elementos antimotines de la Guardia Civil, es decir, de la policía estatal, con el uso de gases lacrimógenos y balas de goma.
Las diferencias entre ambas manifestaciones saltan a la vista, destacando la consigna de la viuda, Grecia Itzel Ortiz García, quien ante la multitud expresó: “No apagarán esta lucha porque seguiremos su legado, seguiremos luchando junto con el movimiento del Sombrero, con la ciudadanía que ya está cansada de tanta violencia.”
En medio de todo esto, no han faltado las expresiones de politización y polarización. De un lado, defendiendo al régimen, acusando la utilización de estos hechos por los conservadores para hacer una campaña contra el gobierno y, sus contras, del otro lado, fustigando a las autoridades nacionales y estatales.
Allá ellos y sus pleitos políticos y partidarios. Mientras siguen en su lucha por el poder, los mexicanos no militantes de partidos anhelan volver a trabajar y vivir en paz, con seguridad y tranquilidad, sin la zozobra de ser víctimas de extorsiones, secuestros, asesinatos, ni de otros delitos.
Y PARA INICIADOS:
Fernando Blumenkron Escobar, quien cuenta con una sólida trayectoria en el servicio público y nunca ha sido objeto de cuestionamientos por su desempeño, asumió las riendas de la Fiscalía General de Justicia, en calidad de encargado del despacho. Goza de una excelente reputación, en lo general, así como del reconocimiento y aprecio, en lo particular, por parte de sus colegas abogados, ya bien por su profesionalismo como por su don de gentes. Le deseamos todo el éxito en su nueva encomienda, por el bien de Morelos.
La información es PODER!!!
