MISCELÁNEA: UN VISTAZO AL PULSO DE MORELOS
LA CRÓNICA DE MORELOS
Por Guillermo Cinta Flores
Lunes 28 de julio de 2025
EL LATIR VIBRANTE DE MORELOS
Morelos vive un 2025 lleno de contrastes y dinamismo. Desde el impulso a su riqueza cultural y económica hasta los retos en seguridad y desarrollo, el estado se encuentra en un momento clave de transformación. Esta miscelánea reúne varios de los temas más relevantes de julio, capturando el espíritu de un Morelos que avanza con determinación hacia un futuro más próspero, inclusivo y justo, sin perder de vista los desafíos que enfrenta.
IMPULSO AL SECTOR MEZCALERO
El 18 de julio de 2025 marcó un hito para Morelos con la entrega de la placa que acredita la Ampliación de la Denominación de Origen del Mezcal, incorporando 23 municipios del estado. La gobernadora Margarita González Saravia, acompañada de productores de agave en Palpan de Baranda, Miacatlán, presentó el Plan Estatal Mezcal Morelos, una estrategia para fortalecer la producción, certificación y comercialización del mezcal. Este proyecto busca posicionar al estado como un referente en el sector, impulsando el desarrollo económico y la identidad cultural de las comunidades mezcaleras.
ÉXITO DEPORTIVO EN LA OLIMPIADA NACIONAL
La delegación morelense brilló en la Olimpiada Nacional Conade 2025, celebrada entre mayo y julio en diversos estados. Con un total de 48 medallas (10 de oro, 18 de plata y 20 de bronce), destacaron disciplinas como el básquetbol 3×3, que logró la primera medalla de plata, y el boxeo, con pugilistas como Alisma Contreras y Abigail Benítez llegando a finales. Juan Felipe Domínguez Robles, director del Instituto del Deporte y Cultura Física, celebró el esfuerzo de los más de 200 atletas, consolidando a Morelos como cuna de talento juvenil.
FOMENTO AL TURISMO EDUCATIVO
Morelos refuerza su vocación como destino de turismo académico con la llegada de casi 200 estudiantes de posgrado sudamericanos, principalmente de Ecuador, a la Universidad de Investigación e Innovación de México en Cuernavaca. Esta iniciativa no solo genera derrama económica en sectores como hospedaje y transporte, sino que posiciona al estado como un hub de conocimiento e intercambio cultural, fortaleciendo su proyección internacional.
AVANCES EN INFRAESTRUCTURA HÍDRICA
Desde el Lago de Tequesquitengo, la gobernadora Margarita González Saravia y el director de Conagua, Efraín Morales López, dieron inicio al Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (Proagua) 2025. Con una inversión de 135 millones de pesos, se realizarán 27 obras prioritarias en 20 municipios, beneficiando a más de 94 mil morelenses. Este esfuerzo busca garantizar el derecho al agua y promover el desarrollo sustentable en las comunidades.
PROMOCIÓN DE LA CIENCIA EN LA INFANCIA
El Campamento Aeroespacial “Misión Código Europa 2025”, impulsado por el Gobierno de Morelos en alianza con Katya Echazarreta, la primera mexicana en viajar al espacio, arrancó el 21 de julio en el Papalote Museo del Niño. Esta iniciativa, liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo, busca inspirar a niñas, niños y adolescentes a explorar la ciencia y la tecnología, fomentando vocaciones tempranas en innovación.
APOYO AL EMPLEO FORMAL
El 24 de julio, la “Feria de Empleo Emiliano Zapata 2025” reunió a más de 20 empresas en el zócalo municipal, ofreciendo más de 300 vacantes para diversos perfiles. Organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo, esta jornada gratuita busca conectar a buscadores de empleo con oportunidades dignas, promoviendo la inclusión y el desarrollo económico en el estado.
INCLUSIÓN A TRAVÉS DEL DEPORTE ADAPTADO
Morelos se consolidó como referente nacional al ser sede del Abierto Mexicano de Para Powerlifting 2025, del 18 al 20 de julio en Cuernavaca. El evento, clasificatorio para el Mundial de El Cairo y los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, reunió a más de 100 atletas. El paratleta morelense Iván de la Cruz destacó la motivación y aprendizaje obtenidos, subrayando la importancia de estos eventos para la inclusión.
GRADUACIÓN DE TALENTOS ARTÍSTICOS
El Centro Morelense de las Artes (CMA) celebró la graduación de su generación 2025, con 50 egresados de licenciaturas en Música, Artes Visuales, Teatro, Creación y Estudios Literarios, y el Diplomado en Fotografía. El rector Pedro Mantecón resaltó el papel del arte como motor de transformación social, en un evento que reunió a familias y autoridades para reconocer el talento y dedicación de los estudiantes.
ALERTA POR VIOLENCIA EN CUERNAVACA
La capital de Morelos enfrenta un recrudecimiento de la violencia, con reportes de ocho homicidios durante un fin de semana reciente, incluyendo el hallazgo de restos humanos en una maleta, un asesinato en la colonia Altavista y otro homicidio más en una gasolinería del Paso Exprés. Estos incidentes han generado preocupación en la ciudadanía, exigiendo mayor seguridad en la región.
COMPROMISO CON LA JUSTICIA SOCIAL
La gobernadora Margarita González Saravia inauguró el Centro LIBRE en Tepoztlán, un espacio dedicado a promover los derechos y el bienestar de las mujeres. Este proyecto refleja el compromiso del gobierno estatal con la justicia social y la autonomía femenina, marcando un paso hacia la creación de entornos más igualitarios en Morelos.
MORELOS, UN MOSAICO EN MOVIMIENTO
En julio de 2025, Morelos se presenta como un mosaico vibrante de logros y desafíos. Desde el auge del mezcal y el talento deportivo hasta los esfuerzos por la inclusión, la educación y la justicia social, el estado demuestra su capacidad de innovar y crecer. Sin embargo, la sombra de la inseguridad recuerda que el camino hacia el progreso requiere un compromiso colectivo. Morelos sigue siendo un lugar donde la tradición y la modernidad se entrelazan, invitando a sus habitantes y visitantes a ser parte de su transformación.