Morelos, entre las 18 entidades donde el crimen organizado recluta a jóvenes, alerta Segob
Cuernavaca, Morelos, 9 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Gobernación (Segob) incluyó a Morelos en la lista de las 18 entidades federativas de México con mayor incidencia de reclutamiento de niños, niñas y adolescentes por parte del crimen organizado, según el informe “Mecanismo Estratégico del Reclutamiento y Utilización de NNA por Grupos Delictivos”, publicado a finales de 2024.
El estado, que ocupa el décimo lugar en esta problemática, enfrenta una creciente preocupación por la captación de menores en municipios como Cuernavaca, donde grupos criminales aprovechan la pobreza, la violencia intrafamiliar y el uso de redes sociales para atraer a jóvenes.
El informe detalla que cárteles como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa y La Familia Michoacana operan en Morelos y otras entidades como Baja California, Chihuahua, Guerrero y Jalisco, utilizando plataformas digitales como Facebook, TikTok y videojuegos como Free Fire para contactar a menores de entre 6 y 17 años.
Estos grupos ofrecen falsas promesas de dinero o pertenencia, aunque también recurren a amenazas para forzar el reclutamiento. En Morelos, los adolescentes son inicialmente usados como mensajeros o vigías, pero muchos escalan a actividades violentas, como el sicariato.
La Segob estima que entre 30,000 y 40,000 menores son reclutados anualmente en México, con 7 de cada 10 provenientes de entornos de abuso o marginación. En respuesta, se ha propuesto tipificar el reclutamiento de menores como delito federal grave, una iniciativa que ya se discute en el Congreso. Autoridades locales y federales han sido instadas a reforzar políticas de prevención para proteger a la juventud morelense y del resto del país.