Morelos entrega 488 escrituras a ciudadanos de 19 municipios, para fortalecer su seguridad, certidumbre jurídica y bienestar familiar
Por Regina M. Cinta Becerril
Durante un evento encabezado por la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, realizado este lunes en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar, se entregaron 488 escrituras de terrenos a ciudadanos pertenecientes a 19 municipios del estado, incluyendo Jiutepec, Yecapixtla y Axochiapan, entre otros. Esta acción forma parte de un programa nacional de escrituración de vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo objetivo es brindar seguridad jurídica y proteger el patrimonio de las familias mexicanas, especialmente en comunidades rurales, indígenas y zonas con alto rezago social.
Al acto asistió la titular de la Sedatu a nivel federal, Edna Elena Vega Rangel.
“Para nosotros es muy importante que cada familia tenga su escritura y pueda vivir con seguridad y dignidad”, señaló la gobernadora González Saravia.
El coordinador del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) en Morelos, Luis Miguel Lona Hernández participó en el evento destacando que “con estas escrituras no sólo formalizan la propiedad de sus hogares, sino también transforman su futuro. A partir de este momento podrán acceder a créditos, heredar legalmente su patrimonio, solicitar servicios públicos y, lo más importante, vivir con la certeza de que el hogar que han construido con esfuerzo y sacrificio les pertenece legítimamente”.
En Morelos, aproximadamente el 30% del territorio sigue siendo rural, mientras que municipios como Cuernavaca y Cuautla presentan un desarrollo urbano consolidado. La escrituración de viviendas en estas comunidades es clave para mejorar la calidad de vida de las familias y abrir oportunidades de desarrollo social y económico.
La administración de Margarita González Saravia, en coordinación con Luis Miguel Lona y los alcaldes de distintos municipios, incluyendo a José Luis Urióstegui de Cuernavaca, Eder Rodríguez de Jiutepec y Heladio Rafael Sánchez Zavala de Yecapixtla, trabajó de manera coordinada para asegurar que todas las personas beneficiadas recibieran su escritura. González Saravia resaltó que este trabajo garantiza que las familias puedan contar con certeza jurídica y acceso a los beneficios que les otorga la escritura de su vivienda.
El programa en Morelos prioriza a grupos vulnerables, como mujeres jefas de familia, jóvenes y población indígena. “Estamos trabajando para entregar el mayor número posible de escrituras en todo el estado”, señaló la autoridad encargada de coordinar la iniciativa, subrayando que el objetivo es garantizar un futuro prometedor, con seguridad legal y bienestar social para todas las familias.
Este esfuerzo se construye sobre años de colaboración y compromiso. La presidenta Claudia Sheinbaum trabajó junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador, y gracias a estas acciones, en 2017 se pudieron reparar muchas viviendas afectadas por el sismo, así como restaurar conventos históricos en la región.
Entre los invitados al evento estuvieron autoridades estatales, representantes de los municipios beneficiados y líderes comunitarios, quienes reconocieron la importancia de la entrega de escrituras como un paso decisivo para garantizar la seguridad y dignidad de las familias. La iniciativa refleja un enfoque integral de consciencia social y protección del patrimonio, fortaleciendo la certeza jurídica y asegurando que los hogares de Morelos pertenezcan legítimamente a quienes los habitan.