MORELOS, EPICENTRO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN AMÉRICA LATINA
CINTARAZOS
Por Guillermo Cinta Flores
Miércoles 6 de agosto de 2025
El estado de Morelos se prepara para brillar como anfitrión del Foro “Ciencia y Tecnología para la Sociedad 2025” (STS Forum), un evento de talla internacional que se celebrará los días 4 y 5 de diciembre en Cuernavaca y Xochitepec. Desde el majestuoso Castillo de Chapultepec, la gobernadora Margarita González Saravia, acompañada del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció con orgullo esta iniciativa que posiciona a Morelos como un referente en innovación y cooperación científica en América Latina y el Caribe. Este logro es fruto del incansable trabajo de la gobernadora y su equipo de promoción de inversiones, quienes han apostado por consolidar al estado como un hub tecnológico de primer nivel.
El STS Forum, creado en Japón en 2004 por la organización sin fines de lucro Science and Technology in Society, es una plataforma global que reúne a líderes de la academia, la industria y los gobiernos para discutir los desafíos y oportunidades de la ciencia y la tecnología en el desarrollo sostenible. Tradicionalmente celebrado en Kioto, este foro ha extendido su alcance a regiones como América Latina, con México como pionero en la región. La primera conferencia de este tipo en la zona se llevó a cabo en 2021, seguida por una edición presencial en 2023 en la Ciudad de México, y ahora Morelos toma la estafeta para 2025, consolidando la relevancia del país en la diplomacia científica.
La visión de la gobernadora González Saravia ha sido clave para atraer este evento de gran envergadura. Su administración ha priorizado la atracción de industrias tecnológicas y el fortalecimiento de las capacidades científicas del estado, que cuenta con más de 40 centros de investigación y universidades de prestigio. Este ecosistema académico y científico, combinado con una estrategia proactiva de promoción de inversiones, ha permitido que Morelos se posicione como un destino ideal para un foro que abordará temas cruciales como la inteligencia artificial, la transición energética, la salud y el cambio climático. La gobernadora subrayó que el evento no solo fomentará el diálogo, sino que también impulsará la aplicación de avances científicos en políticas públicas para beneficio de la población.
El STS Forum Morelos 2025, que iniciará en Jardines de México y continuará en el Centro de Congresos y Convenciones de Xochitepec, promete ser un espacio dinámico con conferencias magistrales, paneles de discusión y exposiciones de patentes y proyectos de emprendimiento. Además, se facilitarán encuentros de networking entre gobiernos, academia y sector privado, fortaleciendo alianzas estratégicas. Este evento, que conmemora 150 años de relaciones científicas entre México y Japón, será una oportunidad para proyectar a Morelos como un nodo de innovación y para acercar la ciencia a las nuevas generaciones, como lo destacó Marcelo Ebrard, en línea con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La colaboración entre el gobierno de Morelos, la Secretaría de Economía y la organización japonesa del STS Forum refleja un esfuerzo conjunto para transformar el conocimiento en soluciones concretas. Yu Serizawa, directora de Asuntos Internacionales del STS Forum, enfatizó que el evento no será solo un espacio de diálogo, sino una plataforma de acción colectiva para enfrentar desafíos globales desde una perspectiva regional. La presencia de figuras como David Kershenobich, Rosaura Ruiz y Santiago Nieto en el anuncio refuerza la importancia de esta iniciativa, que busca cerrar brechas de inversión en investigación y desarrollo en América Latina, donde actualmente solo se destina el 2.3 por ciento del total mundial.
Con este foro, Morelos no solo se consolida como un epicentro de conocimiento, sino que también envía un mensaje claro: la ciencia y la tecnología son herramientas fundamentales para mejorar la calidad de vida y construir un futuro sostenible. El liderazgo de la gobernadora Margarita González Saravia y su equipo de promoción de inversiones, insisto, ha sido determinante para hacer realidad este proyecto, que posiciona al estado como un actor clave en la agenda científica global. Morelos, con los brazos abiertos, está listo para recibir a los líderes mundiales y demostrar que el conocimiento es el motor del progreso