MORELOS FLORECE EN EL TIANGUIS TURÍSTICO 2025: UN RENACER ESTRATÉGICO
CINTARAZOS
Por Guillermo Cinta Flores
Martes 29 de abril de 2025
La participación de Morelos en el Tianguis Turístico México 2025, celebrado del 28 de abril al 1 de mayo en Rosarito, Baja California, marca un hito para el estado tras años de ausencia significativa en eventos de esta magnitud. Bajo la marca “Morelos, la Primavera de México”, la entidad se proyecta como un destino vibrante, diverso y estratégico en la región centro del país.
La presencia en este evento binacional, que incluye actividades en San Diego, California, no solo impulsa la promoción turística, sino que genera oportunidades concretas de negocio, conectando a Morelos con tour operadores, agencias de viajes y compradores internacionales. Esta plataforma es relevante para posicionar al estado en el mercado global, atrayendo mayor flujo de visitantes, derrama económica y desarrollo para las comunidades locales, consolidando el turismo como motor de transformación social.
La asistencia de la gobernadora Margarita González Saravia a la inauguración del Tianguis Turístico 2025 subraya el compromiso del gobierno estatal con el reposicionamiento de Morelos como destino de excelencia. Acompañada por una delegación de 50 expositores, la mandataria destacó la riqueza cultural, gastronómica y natural del estado, con la cecina como platillo insignia y la participación de cocineras tradicionales entre los 10 estados seleccionados para mostrar su culinaria. Este evento ofrece a Morelos una vitrina para fortalecer su identidad y diversificar su oferta, promoviendo experiencias auténticas que van desde Pueblos Mágicos hasta zonas arqueológicas y balnearios. La visión de González Saravia, enfocada en un turismo inclusivo y sostenible, refuerza la importancia de estas plataformas para generar empleo, visibilizar productos locales y fortalecer el tejido social.
El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, ha jugado un papel clave en esta revitalización del sector desde su nombramiento el 1 de octubre de 2024. Su liderazgo ha sido fundamental para estructurar una estrategia que combina innovación, identidad cultural y desarrollo comunitario. Altafi Valladares ha enfatizado que la participación en el Tianguis no es solo promocional, sino una apuesta por beneficios tangibles: mayor derrama económica, impulso al turismo comunitario y reconocimiento a la labor de artesanos y cocineras tradicionales. Con más de 800 citas de negocios gestionadas, de las cuales al menos 400 ya están confirmadas, su gestión refleja un enfoque proactivo para conectar a Morelos con mercados nacionales e internacionales, consolidando al estado como un destino competitivo y dinámico.
La relevancia de acudir al Tianguis Turístico trasciende la promoción inmediata; es una inversión en el futuro de Morelos. Este evento permite al estado recuperar su lugar en la agenda turística nacional y global, aprovechando su conectividad, calidez humana y riqueza patrimonial.
La ausencia previa en estas plataformas había limitado su visibilidad, pero la estrategia actual, liderada por González Saravia y Altafi Valladares, marca un renacer. Al fortalecer la colaboración con el sector privado y alinear esfuerzos con programas federales como “Rutas Mágicas de Color” o “Colibrí Viajero”, Morelos no solo atrae turistas, sino que construye un modelo de desarrollo incluyente que beneficia a sus comunidades. El Tianguis 2025 es, sin duda, un paso firme hacia un turismo que florece con identidad y propósito.