Morelos se suma al Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla para reducir el precio de la tortilla
El estado de Morelos está incluido en el Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla, una iniciativa del Gobierno de México firmada el 12 de junio de 2025, que busca estabilizar y reducir gradualmente el precio de la tortilla en un 5% en los próximos seis meses, con una meta a largo plazo de alcanzar una disminución del 10% para 2030.
Este plan, coordinado por las secretarías de Economía, Agricultura y Desarrollo Rural, y Trabajo y Previsión Social, junto con otras dependencias como Alimentación para el Bienestar, Profeco y FIRA, involucra a tortillerías formalmente constituidas, productores de maíz, organizaciones tortilleras y la industria harinera.
Las tortillerías de Morelos que se adhieran al Acuerdo podrán acceder a beneficios como hasta 25 mil toneladas de maíz blanco a un precio preferencial de 6 mil pesos por tonelada, entregado en los Centros de Acopio de Alimentación para el Bienestar, y descuentos especiales en la compra de harina de maíz nixtamalizado ofrecidos por harineras participantes, como Grupo MINSA, Grupo GRUMA y Harimasa.
Además, tendrán acceso a financiamiento a través de intermediarios de FIRA, incorporación al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro para capacitar a jóvenes, y certificación de competencias laborales.
Las tortillerías adheridas recibirán un distintivo oficial y serán incluidas en un directorio nacional de tortillerías con precio justo.
El registro está abierto en las Representaciones Estatales de Agricultura, Distritos de Desarrollo Rural (DDR) o Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) en Morelos, en modalidades presencial e híbrida, requiriendo documentación en formato físico y digital para su validación. Esta iniciativa, parte del compromiso 62 de la presidenta Claudia Sheinbaum, promueve la justicia alimentaria y busca garantizar tortillas de calidad a precios accesibles, fortaleciendo la economía local y apoyando a los productores de maíz en el estado.