MORELOS, SEDE DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA
• Edgar Maldonado fungió como anfitrión de los fiscales de la zona Centro del país a quienes reiteró el compromiso de trabajar por la procuración de justicia
• Combate a la extorsión, Reformas legales recientes en materia de seguridad, Sistema Estadístico Nacional de Procuración de Justicia, fueron parte de los temas que se abordaron
El Fiscal General, Edgar Maldonado encabezó la Segunda Sesión Ordinaria 2025 de la Zona Centro de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, donde Morelos fungió como sede, abordando temas para fortalecer el análisis y trabajo conjunto de las procuradurías y fiscalías del país.
Al inaugurar el evento, Edgar Maldonado dio la bienvenida a los fiscales de la zona Centro del país, a quienes reiteró su compromiso con la procuración de justicia y el trabajo coordinado para garantizar el bienestar de la ciudadanía.
“Esta sesión fortalecerá nuestros lazos y nos permitirá avanzar hacia una procuración de justicia más coordinada, más efectiva y a la expectativa de las necesidades de nuestros estados respectivamente y el país”, precisó.
Asimismo, el Fiscal General señaló que el trabajo coordinado es fundamental para enfrentar los retos en procuración de justicia. “El intercambio de información para mejorar las prácticas; la coordinación y la definición de criterios comunes nos permiten ser más eficaces frente a fenómenos delictivos que compartimos en la región. En esta zona Centro, que concentra buena parte de la actividad económica, política y social del país, tenemos una responsabilidad especial para agilizar y garantizar la procuración de justicia”, expresó.
A la reunión asistieron Idamis Pastor Betancourt, Fiscal General del Estado de Puebla; Bertha María Alcalde Luján, Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México; Martín Marín Colín, Vicefiscal General de justicia del Estado de México; Francisco Ángel Fernández Hasbum, jefe de despacho encargado de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo; Ernestina Carro Roldán, Fiscal General de Justicia de Tlaxcala.
Estuvieron también Germán Adolfo Castillo Banuet, Fiscal Especializado de Control Regional en representación del Fiscal General de la República (FGR); Leticia Catalina Soto Acosta, Secretaria Técnica de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia; General de Brigada Alejandro Ramos Flores, Fiscal General de Justicia Militar; Adrián Franco Barrios, Vicepresidente de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); así como Ulises Lara López, titular de la FGR en Morelos, y otros funcionarios de dicha fiscalía federal.
Entre los temas abordados como parte de la agenda se tocaron el Combate a la Extorsión, la Nueva Operación de los Tribunales de Amparo, Reformas legales recientes en materia de seguridad, Sistema Estadístico Nacional de Procuración de Justicia y Acuerdos de la LI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública.
La Conferencia Nacional de Procuración de Justicia se integra por el Fiscal General de la República, los fiscales generales de las entidades federativas y el Secretario Técnico.
En ella se trabaja en la transformación de la estrategia nacional de procuración de justicia, fijando un rumbo de colaboración y coordinación con los tres niveles de gobierno para el combate integral a la delincuencia, en bienestar de la sociedad.