Morelos sigue combatiendo al crimen: Urrutia Lozano revela operativos que transforman la seguridad estatal
En la conferencia de prensa matutina de este miércoles 22 de octubre de 2025, Miguel Ángel Urrutia Lozano, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos, tomó el centro del escenario para desgranar una ofensiva sin precedentes contra el crimen organizado.
Transmitida en vivo desde Cuernavaca, la sesión de dos horas expuso avances en operativos conjuntos con fuerzas federales y municipales, y también delineó un mapa de amenazas y respuestas que posiciona al estado en la vanguardia de la lucha por la paz social.
Con un enfoque en la prevención del delito y el bienestar ciudadano, Urrutia Lozano subrayó que estas acciones no son aisladas, sino parte de una estrategia integral para depurar instituciones y fortalecer la confianza pública.
Uno de los anuncios más impactantes fue la investigación interna contra elementos de la policía vial en Cuautla, acusados de vínculos con bandas delictivas especializadas en extorsiones al transporte público. Esta pesquisa se extiende a municipios como Ayala, Yecapixtla y Yautepec, donde operan grupos notorios como La Familia Michoacana, Las Ratas y el Cártel de Cuautla. Para garantizar la integridad, Urrutia Lozano detalló que se aplicarán exámenes de control y confianza, prometiendo una depuración exhaustiva que erradique la corrupción desde las raíces y restaure la fe en las autoridades locales.
La disputa criminal en Yautepec emergió como otro foco rojo, con tres facciones en pugna: Los Linos, Unión Tepito y La Familia Michoacana. El reciente desmantelamiento de un narcolaboratorio en la zona ha desatado una escalada de homicidios en Jiutepec, según reveló el secretario.
Paralelamente, operativos en Cuautla incluyeron cateos en bares y domicilios del centro, resultando en el decomiso de dosis de droga y el cierre de más de 70 “chelerías” irregulares. Estas incursiones, coordinadas con inteligencia federal, buscan desarticular redes de distribución y actividades ilícitas que alimentan la inseguridad nocturna.
En el frente de recuperaciones, Emiliano Zapata vio el aseguramiento de 11 motocicletas robadas con placas apócrifas en la colonia Tres de Mayo, gracias al operativo “Tecatl y/o Vigilante”.
Asimismo, en Yecapixtla fueron detenidas cinco personas, incluido un adolescente, por “cobro de piso”, un golpe directo a las extorsiones que ahora se acelera con denuncias anónimas habilitadas por reformas locales. Urrutia Lozano destacó cómo estos arrestos, junto con la captura de Jorge Leonardo “N” por intento de homicidio contra un exservidor público vía Interpol, ilustran la efectividad de la colaboración interestatal.
Cerrando con medidas preventivas, el secretario notificó a los 36 ayuntamientos sobre la obligación de reportar narcomantas, recordando que ocultarlas es delito, tras el caso de una manta falsa en el Paso Exprés.
Además, impulsará una ley para prohibir permisos vehiculares de Guerrero en Morelos, combatiendo falsificaciones mediante verificación QR.
Estas iniciativas, sumadas a operativos contra secuestros, robo de vehículos con arcos detectores y la regularización de escoltas, reafirman el compromiso con los derechos humanos y una ciudadanía empoderada, pintando un Morelos más seguro en el horizonte.