MORENA: NO LE HACEN CASO A NADIE
TECLAZOS POLÍTICOS
Hugo Calderón Castañeda
Miércoles 13 de agosto de 2025
LES VALE VRG
Los del partido guinda andan como chivos en cristalería. Los recientes llamados de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la dirigente nacional de Morena, Luisa, María Alcalde, a “vivir en la justa medianía”, contrastan con los gastazos de algunos integrantes del partido de los pobres, sobre todo de algunos legisladores, que fuera de México dilapidan billetes como si fueran naipes. Y les vale gaver lo que digan.
NO SOLAMENTE EL JUNIOR ANDY LÓPEZ
Quien se fue a Japón, para desestresarse, tras “extenuantes jornadas de trabajo”, en favor del partido guinda, y para cargar las pilas, antes de las votaciones intermedias del 2027, en donde según los agoreros políticos, Morena podía perder terreno, porque “los morenos” se han tirado en la hamaca, después de arrasar en las elecciones del 22024. Andy gastó solamente 7 mil 500 pesos por noche en el hotel japonés donde se hospedó. A un niño de 5 años lo matan en México porque su mamá no pudo pagar un préstamo de mil pesos.
PEDRO HACES SÍ GASTÓ EN SU FIESTA
El diputado federal de Morena, Pedro Haces Barba, sí que gastó en su festejo de cumpleaños en Madrid, España. Tuvo alrededor de un centenar de invitados, entre quienes estuvo el senador Ricardo Monreal. Al legislador lo fotografiaron en un hotel muy exclusivo. Monreal dijo que fue solamente a desayunar. Haces, rico empresario mexicano, no escatimó recursos para celebrar su cumpleaños. Gastos pagados para decenas de invitados.
SE FORTALECE ESTRATEGIA NACIONAL
En la Mañanera del Pueblo de ayer martes, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que Morelos ha instalado formalmente el Consejo Estatal de Paz y 11 municipales, lo que fortalece la estrategia nacional para atender las causas de la violencia, promueve la participación ciudadana, mejora la seguridad y fomenta entornos armónicos en todo el territorio.
MGS: INSTALÓ CONSEJOS POR LA PAZ
En este sentido, la gobernadora Margarita González Saravia resaltó que el pasado 6 de agosto se llevó a cabo la instalación de dichos consejos en Morelos, en coordinación con los tres órdenes de gobierno y la participación activa de la sociedad, “Coincidimos plenamente con la visión humanista de nuestra presidenta, por lo que, alineados a ello, desde el territorio atendemos las causas que generan violencia para garantizar justicia social para todas y todos”, afirmó.
FUNCIONARÁN 7 NUEVOS PROYECTOS
A partir del próximo mes de septiembre, el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, pondrá en marcha siete nuevos proyectos culturales con impacto comunitario en distintos municipios morelenses, gracias al apoyo del Programa de Apoyos a la Cultura en su vertiente Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC) de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. Con una inversión total de dos millones siete mil 600 pesos, estas acciones buscan ampliar el acceso equitativo a la cultura, impulsar la profesionalización del sector artístico y preservar el patrimonio inmaterial de los pueblos originarios, a través de iniciativas que colocan a las comunidades en el centro de la vida cultural del Estado. Entre los proyectos destaca la creación del Fondo Fonográfico del Estado de Morelos, un archivo que resguardará el paisaje sonoro y la música tradicional como parte esencial de la memoria colectiva. También se publicará un libro bilingüe en español y náhuatl para fortalecer la oralidad, la lengua y el conocimiento ancestral en comunidades indígenas.
HABRÁ MOJIGANGAS EN TEMOAC: ALTAFI
El Gobierno del Estado de Morelos, anunció la realización de la tradicional celebración cultural de Mojigangas en el municipio de Temoac, que se realizará el 7 de septiembre, es una de las expresiones más representativas del oriente del estado. Con más de medio siglo de historia, esta tradición reúne a comparsas integradas por familias dedicadas al arte de la cartonería, quienes han transmitido su conocimiento y creatividad durante generaciones. En este sentido, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó que la Mojiganga es un claro ejemplo de cómo las manifestaciones culturales fortalecen la identidad comunitaria y generan beneficios para el sector turístico.
La frase de hoy: Es tal el cinismo de los políticos, que creen que la verdad no es importante.
Hasta el viernes con más TECLAZOS POLÍTICOS.