Natalicio de Emiliano Zapata: el Caudillo de Morelos, estandarte mundial de la lucha campesina
Emiliano Zapata Salazar, nacido el 8 de agosto de 1879 en Anenecuilco, Morelos, México, fue una figura central de la Revolución Mexicana (1910-1920) y un símbolo de la lucha por la justicia agraria.
En 2025, se conmemora el 146 aniversario de su natalicio, recordando su legado como líder del movimiento zapatista, que defendió los derechos de los campesinos y la restitución de tierras arrebatadas por hacendados.
Proveniente de una familia mestiza de tradición campesina, Zapata creció en un contexto de desigualdad y despojo, lo que moldeó su compromiso con la causa agraria. Su lema, “Tierra y Libertad”, encapsula su visión de un México donde los campesinos recuperaran sus tierras y vivieran con dignidad.Durante la Revolución Mexicana,
Zapata lideró el Ejército Libertador del Sur, luchando contra los regímenes de Porfirio Díaz, Francisco I. Madero y Victoriano Huerta. Su principal contribución fue el Plan de Ayala (1911), un manifiesto que exigía la devolución de tierras a las comunidades campesinas y una reforma agraria radical.
A diferencia de otros revolucionarios, Zapata mantuvo una postura intransigente, rechazando alianzas que comprometieran sus ideales. Su lucha no solo desafió el poder de las élites, sino que inspiró movimientos sociales en México y más allá, consolidándolo como un ícono de resistencia.
El legado de Zapata perdura en el México contemporáneo, especialmente entre comunidades indígenas y campesinas que continúan luchando por la tierra y la justicia social.
Su asesinato en 1919, orquestado por traidores en Chinameca, no apagó su influencia; al contrario, lo convirtió en un mártir.
En este 146 aniversario, su figura es evocada en ceremonias, discursos y movimientos sociales, como el neozapatismo del EZLN, que retoma sus ideales.
Zapata representa la lucha contra la opresión y la defensa de los derechos colectivos, un símbolo vigente en un mundo aún marcado por desigualdades.
El Gobierno de Morelos, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, ha organizado diversas actividades para conmemorar el 146 aniversario del natalicio de Emiliano Zapata. En el Museo Casa Zapata, en Anenecuilco, municipio de Ayala, se llevará a cabo al mediodía la entrega de la Medalla “Emiliano Zapata”, un reconocimiento que honra aportaciones agropecuarias y culturales, incluyendo por primera vez una categoría dedicada a expresiones tradicionales zapatistas. Además, en el Museo de la Independencia: Sitio de Cuautla, se proyectará el documental “¡Zapata vive!” a las 16:00 horas, seguido de un cine debate para reflexionar sobre el legado del Caudillo del Sur. Estas actividades, coordinadas por la Secretaría de Cultura, Sedagro y el Consejo de Memoria Histórica y Cultural, buscan fortalecer la memoria histórica y reafirmar el compromiso con la justicia social y los derechos agrarios.
A las 7:15 horas se realizará la Ceremonia Cívica y develación de placa conmemorativa del monumento del General Emiliano Zapata Salazar. Será inaugurada la estatua ecuestre del Caudillo del Sur en su nueva ubicación sobre la Plaza de Armas, hoy Plaza Emiliano Zapata, en el centro de Cuernavaca.
Horario: 07:15 horas
Lugar: Plaza de armas “General Emiliano Zapata Salazar”, Cuernavaca, Morelos.
Horario: 07:15 horas
Lugar: Plaza de armas “General Emiliano Zapata Salazar”, Cuernavaca, Morelos.