Nissan CIVAC entra en la etapa de terminaciones laborales, afectando inicialmente al personal con menor antigüedad
La planta Nissan CIVAC en Jiutepec, Morelos, se acerca a un punto crítico en su proceso de cierre bajo el plan Re:Nissan, con las terminaciones laborales programadas para iniciar de manera inminente los días 10, 11 y 12 de noviembre de 2025, afectando inicialmente al personal con menor antigüedad y marcando el fin de operaciones para más de 2,000 trabajadores directos.
Este hito, confirmado por anuncios oficiales, acelera la liquidación de la fábrica de casi 60 años, dedicada a la producción de vehículos como la NP300, y refleja la estrategia global de reducir plantas de 17 a 10 y eliminar 20,000 empleos para sanear finanzas.
El anuncio del cierre se formalizó en julio de 2025, impulsado por el CEO Iván Espinosa para revertir pérdidas operativas, la primera desde 2020, concentrando producción en sitios más rentables como Aguascalientes. La planta CIVAC, clave para el mercado local y exportaciones, operará a capacidad mínima hasta el cese total en el año fiscal 2025-2026, con traslados de maquinaria en curso para absorber líneas de ensamble.
Al día de hoy, las actividades en CIVAC se limitan a la finalización de inventarios y desmantelamiento parcial, con un enfoque en cumplir protocolos laborales mexicanos que dictan el orden de despidos por antigüedad. No se reportan interrupciones mayores, pero la proximidad de las terminaciones genera tensión sindical, con posibles negociaciones por indemnizaciones que podrían extenderse más allá de la fecha límite.
El impacto en Morelos es profundo, exacerbando desafíos económicos locales al eliminar miles de empleos indirectos en la cadena de suministro.
