NO AL INTENTO DE CENSURA
TECLAZOS POLÍTICOS
Hugo Calderón Castañeda
Lunes 26 de mayo de 2025
Un grupo de representantes de varios medios informativos, frente al intento de censura contra el compañero periodista Héctor de Mauleón y El Universal reafirmaron “la decisión de resistir y sostener la defensa de la libertad de expresión como uno de los valores centrales de un régimen democrático. Condenamos el intento, no sólo de eliminar una columna publicada, sino de imponer al columnista y al medio, una mordaza a futuro sobre el tema de corrupción gubernamental y privada, reconocido y combatido por instancias de seguridad y de investigación federales”.
RECHAZAN AMAGO DEL INE…
También, se exigió una explicación al Instituto Nacional Electoral por la entrega de datos personales de un ciudadano sin una orden judicial, presuntamente por medio de un “convenio” con el Tribunal Electoral de Tamaulipas. También, en una carta abierta firmada por decenas de informadores se rechazó el amago de dicho tribunal “de emprender procesos sancionatorios si no se acata la arbitraria e inadmisible censura de material periodístico publicado y de publicaciones futuras”. La libertad de expresión es un bien y un derecho de toda la sociedad, que debe ser protegido por las autoridades.
INCIERTO, CONFUSO Y PARTIDIZADO
Lo anterior, a unos días del incierto, confuso y partidizado proceso electoral que se llevará a cabo para alcanzar la tan cacareada Reforma Judicial, que propuso Andrés Manuel López Obrador antes de dejar la silla presidencial. Y es que, no debemos olvidar que la libertad de expresión, es un derecho que debe ser protegido, y el que se pretenda cancelarle #desde instancias judiciales electorales, debe preocupar a todos.
UN INSULTO QUE ALGUNAS Y ALGUNOS
Figuren en las boletas de votación para la elección del próximo domingo. El prestigiado abogado Cipriano Sotelo Salgado, advirtió que han cambiado los tiempos porque hoy “tenemos a verdaderos ignorantes en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Lenia Batres, ofende a la institución con su sola presencia, Su único mérito es haber conocido al expresidente de México, que la hizo ministra sin motivo alguno, salvo por su servilismo político”.
CONTRA MAGISTRADOS IRRESPONSABLES
Abogados del foro morelense “reprobaron la conducta asumida por algunos magistrados del Tribunal Superior de Justicia “quienes deben dar ejemplo de temple y dignidad, respetando la noble tarea de administrar justicia”. Expresaron que solicitarán al Congreso local, prepare un decreto de reformas para sancionar las conductas irresponsables de los magistrados y los obligue a asistir y participar de sus votaciones.
EL DOMINGO, SERÁN LAS VOTACIONES
La fecha para votar por el cambio del Poder Judicial, está a la vuelta de la esquina. El domingo 1 de junio es la fecha. Los candidatos, que son “un buen” y hay “de chile, de dulce y de manteca”, deberán cerrar sus respectivas campañas el miércoles 28 de mayo. La verdad, son muchos tiradores. Pocos, contaditos, son los que han realizado campañas serias, ofreciendo con claridad a los ciudadanos, su experiencia. La mayoría, son “buches aventureros” como dicen algunos abogados, y subrayan que quieren “asegurar la chuleta” durante los próximos años.
LOS CIUDADANOS DE CUATRO MUNICIPIOS
Ya expresaron su intención de acudir a votar el domingo 1 de junio. Sí, electores de Cuernavaca, Jiutepec, Emiliano Zapata y Temixco, coincidieron en señalar que su sufragio será en favor el licenciado Humberto Garduño García, un morelense con años de experiencia, que, durante su breve, pero efectiva campaña, logró convencer a los ciudadanos de votar por él. Con propuestas serias, sólidas y propositivas, y su lema “La justicia más cercana a la gente”, capturó la atención de los votantes. Humberto Garduño García, estará en la boleta color rosa, como candidato a magistrado de circuito en las materias Penal y Administrativa por el Distrito I del Estado de Morelos. Nuestra entidad merece tener “buenos gallos” en el Poder Judicial.
ES QUE LOS QUE HAY ESTÁN “PARA LLORAR”
En los últimos días, quienes conforman el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos, no han podido ponerse de acuerdo para elegir al relevo de Jorge Gamboa. Ya votaron por la terna integrada por Carmen Aquino, Giovana Montero Mercado y Javier Mújica, terna aprobada por los integrantes del Congreso Local, sin que hasta la fecha haya salido el relevo de Gamboa, tras varios intentos. Ayer, de plano no hubo quórum para sesionar. A la terna, ya le cargaron una serie de “milagritos”.
EL MAGISTRADO DECANO, JUAN EMILIO ELIZALDE
Ya dijo que entre los rumores e infundios que se han multiplicado, han sido “enlodados” algunos nombres de magistrados. Los vínculan a supuestos “pagos millonarios”, entre otros asuntos. Elizalde Figueroa, a título personal, recalco que “es muy vil informar sin las pruebas suficientes”. También el magistrado decano afirmó que “en doce años y medio, nunca ha recibido ofrecimientos de ninguna índole por su voto”.
La frase de hoy: Los pleitos no son buenos ni ganados ni perdidos.
Hasta el miércoles con más TECLAZOS POLÍTICOS.