NOROÑA, CORRUPTO
TECLAZOS POLÍTICOS
Hugo Calderón Castañeda
Miércoles 3 de septiembre de 2025
NOROÑA, CORRUPTO Y AFERRADO
El senador Gerardo Fernández Noroña, sigue de aferrado. Primero, dijo que su casa de Tepoztlán, la había adquirido a través de un crédito bancario, y también expresó que no tenía porque dar explicaciones. Que lo investigaran lo que quisieran, porque la casa la compró con su salario. Luego, al ser repudiado por un grupo de tepoztecos que se reunieron frente a su propiedad, y señalándolo por ocupar terrenos comunales, sin autorización de los ejidatarios, se molestó. Lo tacharon de corrupto.
AHORA, YA NO HALLA CÓMO SALIR
Del embrollo. Y es que el alcalde de Tepoztlán, Perseo Quiroz, advirtió que no es posible comprar predios en el municipio, porque “toda la propiedad en Tepoztlán es social y esto es muy importante”. No es posible comprar predio. Hay muchísimos casos de personas de la Ciudad de México y de varias partes que llegan con nosotros y nos dicen que su propiedad es privada porque está escriturada, pero no es así.
DESDE 1929 HAY UN DECRETO
El presidente municipal Perseo Quiroz, entrevistado por un medio nacional, subrayó que desde 1929, hay un decreto presidencial donde establece que en Tepoztlán las tierras so comunales. También, se detalla que no hay escrituración individual de predios, por lo que éstos no pueden ser vendidos ni hipotecados. En su momento, el senador Fernández Noroña afirmó que la casa fue comprada mediante un crédito hipotecario, el cual está pagando con sus ingresos como senador y también por los ingresos recibidos a través de redes sociales y su canal de You Tube.
LA CASA NO ES AUSTERA
Se ubica en un terreno de aproximadamente 1,200metros cuadrados con una construcción de 259 metros cuadrados, en el llamado Pueblo Mágico de Tepoztlán. Tiene un diseño rústico, con amplios jardines, una terraza trasera. En su interior, prevalecen artesanías mexicanas, además de espacios amplios para relajarse. Existe un contraste entre los discursos de austeridad y los lujos que rodean el inmueble.
COMPRADA A UNA EXRANJERA
Siguiendo con las pesquisas, se encontró que la casa de 12 millones de Fernández Noroña se la vendió “a pagos” Gisela María “N”, ciudadana austriaca que presenta adeudos fiscales en distintos años, de acuerdo a los listados públicos del Sistema de Administración Tributaria (SAT). Lo anterior, además de las protestas de vecinos del municipio, quienes exigen respeto, porque según ellos la asamblea local impide la venta o transferencia del predio. También, han “brincado” irregularidades, además de “donaciones” en dólares, a través del canal de YouTube del senador.
MORELOS: HOSPITALES DEL NABO
Tanto el ISSSTE como el IMSS, a pesar de las declaraciones oficiales, carecen de medicamentos. También, faltan insumos médicos y ni se diga la deficiencia de equipos médicos. En su mensaje del primer informe, la presidenta Claudia Sheinbaum, dijo que el 90% de los hospitales tienen medicinas. Ayer mismo, en el Hospital del Niño Morelense, personas se quejaron de que faltan medicamentos. En el IMSS y el ISSSTE, murieron pacientes sin recibir la atención requerida. Repetimos, los de Morena ven un país distinto, al que se enfrentan a diario ciudadanos comunes y corrientes.
INSTALÁN COMITÉS DE PARTICIPACIÓN
La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Silvia Salazar Hernández, instaló 22 Comités de Participación Social, integrados cada uno por entre cuatro y cinco personas, con el objetivo de gestionar el mismo número de proyectos de infraestructura social, educativa e hídrica a través del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), una de las modalidades del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) del Gobierno de México. Máximo Juárez Elizarrarás, director general de Programas, Proyectos Especiales y Coordinación Interinstitucional de la dependencia estatal y enlace FISE en Morelos, informó que estos proyectos serán tramitados dentro del tercer trimestre del 2025, y el Gobierno federal es quien determina la validación de cada uno de ellos.
IMSS: TLALTIZAPÁN, MASTOGRAFÍAS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos invita a mujeres derechohabientes a realizar su estudio de mastografía en el municipio de Tlaltizapán, informó el coordinador auxiliar médico de Salud Pública, Raúl Martínez Rentería. En esta ocasión puede asistir la población 40 a 69 años, así como a quienes tengan antecedentes hereditarios de cáncer en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número. 9 del lunes 1° al viernes 5 de septiembre en un horario de 8 a 17 horas.
La frase de hoy: La experiencia rara vez se equivoca.
Hasta el viernes con más TECLAZOS POLÍTICOS.