NUEVOS ESPACIOS PARA LA IMAGINACIÓN EN EL MMAC
• Una propuesta lúdica que vinculó el arte, arquitectura y creatividad en el marco de la exposición Materia Indómita
Durante los fines de semana de julio y continuando con agosto, el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano (MMAC) seguirá siendo sede del taller infantil “Espacios que piensan: cuerpo, materia y arquitectura”, una actividad gratuita dirigida a niñas y niños de seis a 12 años, la actividad se desarrolla como parte del programa educativo de la exposición Materia Indómita.
A través de ejercicios artísticos y sensoriales. las y los participantes exploran la relación entre su cuerpo, los materiales y el museo. Creando su propia sala expositiva con objetos inesperados, imaginando nuevas formas de habitar y transformar el espacio. La actividad les permite reflexionar, desde el juego sobre la arquitectura no como fondo, sino como protagonista.
Durante el mes de julio, aproximadamente 90 niñas y niños participaron en las sesiones generando micro exposiciones únicas que dialogaron con los conceptos de superficie, volumen, memoria y movimiento. El resultado ha sido una experiencia significativa que combina el arte, imaginación y expresión individual en un ambiente colectivo.
El equipo educativo del museo destacó la importancia de acercar el arte contemporáneo a las infancias. Se busca que las niñas y los niños entiendan el museo como un espacio vivo, que pueden tocar, habitar e imaginar desde su propio lenguaje creativo.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con el acceso a la cultura desde edades tempranas, promoviendo experiencias artísticas que despierten la sensibilidad, el pensamiento crítico y la capacidad de transformar el entorno a través del arte.