OFRECE SDEYT APOYOS PARA EL EMPRENDIMIENTO JUVENIL EN TETECALA
● Su objetivo es ofrecer orientación sobre fideicomisos y apoyos disponibles para las MiPyMEs
El Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, impulsa espacios de participación para las y los jóvenes con visión emprendedora, mediante acciones que fortalecen la economía local y abren nuevas oportunidades de desarrollo en los municipios.
A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) se llevó a cabo el Primer Foro Juvenil en Tetecala, encuentro orientado a ofrecer asesoría sobre los fideicomisos y programas de apoyo disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas, con el propósito de consolidar proyectos productivos sostenibles.
La Dirección General de MiPyMEs, encabezada por José Mariaca García, mencionó que este espacio reunió a jóvenes interesados en emprender y desarrollar sus ideas de negocio. Durante las sesiones se presentaron mecanismos de financiamiento, esquemas de asesoría técnica y estrategias de acceso a fondos estatales y federales.
“El foro forma parte de una estrategia regional de fortalecimiento económico en la zona sur-poniente, que busca acercar herramientas de desarrollo a municipios como Tetecala, Coatlán del Río, Miacatlán y Mazatepec, promoviendo el emprendimiento juvenil y la vinculación con instituciones de apoyo financiero”, mencionó.
Se destacaron los programas del Fideicomiso Fondo de Desarrollo para la Productividad (FIFODEPI) y del Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (Fondo Morelos), a través de los cuales las y los emprendedores pueden acceder a créditos con tasas preferenciales, apoyos a proyectos estratégicos y esquemas de financiamiento flexibles que fomentan la inversión, la innovación y la generación de empleos.
El encuentro se desarrolló en un ambiente de diálogo y aprendizaje, donde las y los asistentes compartieron experiencias y plantearon propuestas enfocadas en impulsar la productividad desde la innovación y la organización comunitaria.
Asimismo, se realizó un pre-registro de las y los participantes, con el propósito de dar seguimiento a sus proyectos y canalizarlos hacia los programas de financiamiento y acompañamiento empresarial que ofrece la SDEyT, fortaleciendo sus ideas de negocio y facilitando su acceso a apoyos concretos.
El Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de construir una economía participativa, donde las nuevas generaciones cuenten con las herramientas necesarias para emprender con éxito, generando empleo, bienestar y desarrollo en sus comunidades.
