Otra muerte se suma a inexplicables hechos violentos relacionados con personal de Pemex en Veracruz
José Luis García Morales, coordinador operativo de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Veracruz, de 46 años, fue reportado como desaparecido el 1 de septiembre de 2025, tras salir de su centro de trabajo en Boca del Río rumbo a su domicilio en Xalapa. Según reportes, se comunicó por última vez con su familia informando que estaba en camino, pero nunca llegó a su destino.
Durante la búsqueda inicial, sus familiares localizaron el vehículo oficial que utilizaba en el municipio de Paso de Ovejas, donde encontraron algunas de sus pertenencias, pero no había rastro de él. La denuncia por desaparición enfrentó resistencias y solo fue aceptada por las autoridades el 3 de septiembre, lo que generó las primeras sospechas de irregularidades en el manejo del caso.
Este viernes 19 de septiembre, casi tres semanas después, las autoridades estatales confirmaron el hallazgo del cuerpo de García Morales, aunque no se han revelado detalles sobre el lugar exacto ni las circunstancias del descubrimiento.
La Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz actualizó la alerta de localización con un lazo negro, indicando su fallecimiento, pero omitió información adicional sobre el proceso.
La familia ha denunciado inconsistencias en la carpeta de investigación, incluyendo demoras en la atención inicial y posibles fallos en la recolección de evidencias, lo que ha intensificado su demanda de una pesquisa exhaustiva.
Hasta el momento, no se ha divulgado la causa de muerte, dejando el caso envuelto en misterio.
Este incidente se suma a una serie de muertes inexplicables vinculadas a personal de Pemex en la región, lo que ha generado preocupación entre trabajadores y sus familias por la seguridad en el entorno laboral.
Pemex no ha emitido un comunicado oficial sobre el suceso, y las autoridades veracruzanas mantienen el caso bajo reserva, prometiendo avances en la investigación. Los familiares de García Morales, quien contaba con más de 20 años de trayectoria en la empresa, exigen transparencia y justicia para esclarecer si su desaparición estuvo relacionada con su rol en la petrolera o con otros factores externos.