PARTICIPA MORELOS EN EL SEMINARIO DE INDUSTRIAS CREATIVAS DE COREA EN CDMX
• La representación estatal destacó las vocaciones de la entidad en materia audiovisual, musical y arte popular
• Se fortalecieron vínculos internacionales para consolidar proyectos estratégicos hacia 2026
El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, participó en el Seminario de Industrias Creativas de Corea, realizado en Ciudad de México, con la colaboración de la Embajada de la República de Corea y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). La representación estatal estuvo encabezada por Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, en el marco de la 5ta vocación del estado: las industrias creativas, con un enfoque en la producción cinematográfica.
Durante el encuentro se presentó la vocación creativa de Morelos en sus tres vertientes: el ámbito audiovisual, la música y el arte popular, se recordó que la entidad fue escenario de importantes producciones del cine de oro mexicano en Tlayacapan y Jonacatepec, y que actualmente se consolida como destino atractivo para la industria cinematográfica y audiovisual.
Además de los diversos proyectos en puerta, como el Encuentro Cinematográfico, el Centro de Artes Digitales, la tienda Tlalli y las diversas oportunidades de inversión en industria creativa y cultural que hay en el estado.
En este sentido, Montserrat Orellana Colmenares, expresó: “Sabemos del gran paso que como país han dado con la industria musical y audiovisual, son un caso de éxito, que han logrado posicionar en la aportación del producto interno bruto al género musical K-Pop, o bien, posicionarse dentro del streaming con las narrativas coreanas, por ello, nos emociona poder intercambiar experiencia y aprender de ustedes”.
Durante el seminario se abordaron temas como: “Estrategia de Industrias creativas de Corea, Estrategia de Crecimiento de HYBE en América Latina, Lecciones del Caso Coreano para Una Estrategia Mexicana en Industrias Creativas”, entre otros temas, que demuestran el alto impacto y experiencia de Corea del Sur en las industrias creativas.
Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de impulsar a las industrias creativas como motor de desarrollo cultural, social y económico.