Participa UAEM en la XL Asamblea General de la Red México
La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), tuvo presencia en la XL Asamblea General Ordinaria de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, la Red México, que se realiza del 12 al 15 de noviembre en Centro Internacional de Congresos de Yucatán Mérida, Yucatán.
En representación de Radio UAEM, acudió Michelle Alejandra Onofre Díaz, directora de Comunicación Universitaria, quien además forma parte del Consejo Directivo de la Red como coordinadora de Género.
En la inauguración que se llevó a cabo el 13 de noviembre, Azucena Pimentel Mendoza, presidenta de la Red México, explicó los cambios que enfrentan los medios públicos en México y los proyectos de fortalecimiento que se han impulsado en su gestión.
Azucena Pimentel enfatizó el trabajo colectivo para fortalecer a los medios públicos, así como los temas pendientes de atender, como el financiamiento público sostenible y analizar la forma de costear el servicio satelital, pilares para garantizar que la comunicación pública llegue a todo el país.
A su vez, Mario Sánchez, director general del Sistema Tele Yucatán y anfitrión de esta asamblea, presentó las cinco líneas de trabajo relacionadas con la Inclusión y diversidad lingüística; Formación y profesionalismo; Innovación responsable; Coproducciones y economía creativa; y Defensoría y estándares de calidad, en las que el objetivo principal es fortalecer la confianza, la identidad y el servicio social que distinguen a los medios públicos del país.
Cabe señalar que la Red México es una asociación civil que agrupa a 82 concesionarias de radio y televisión de servicio público y social en el país, entre ellas se encuentra Radio UAEM, medio que participó en las exposiciones de contenidos para intercambiar entre los integrantes de esta organización, como las cápsulas El Remedio y el Trapito, Microdosis de Salud Mental, y los programas Selecciones de la Alternateca, Utopía, el primero que incorpora la Inteligencia Artificial, entre otros.
Michelle Onofre, informó que desde la UAEM se impulsará un proceso de capacitación para medios de comunicación programado en febrero y marzo de 2026, con el objetivo de fortalecer la profesionalización de quienes se encuentran frente a una cámara o micrófono.
En su intervención sostuvo que impulsarán un registro único de contenidos audiovisuales enfocados a combatir las violencias contra las mujeres y promuevan la equidad. Además, con el acompañamiento de profesoras y profesores investigadores de la UAEM, se pondrá a disposición de medios de todo el país, capacitaciones sobre violencia política en razón de género programadas para los meses de febrero y marzo de 2026.
En esta asamblea, la UAEM presentó como invitado ponente al profesor investigador Francisco Rubén Sandoval Vázquez, profesor investigador de tiempo completo de la Facultad de Estudios Superiores de Cuautla, quien impartió una conferencia sobre violencia política en razón de género y el papel de los medios de comunicación, como parte de las actividades de capacitación de la Coordinación de Género de la Red.
Entre los acuerdos de esta asamblea, se encuentra la incorporación a la Red de tres nuevos medios y se acordaron las sedes para las siguientes reuniones, siendo Morelos sede en mayo y la Ciudad de México en noviembre de 2026.
