PIDE HOSPITAL GENERAL DE CUERNAVACA IDENTIFICAR SÍNTOMAS POR SÍNDROME DE TURNER
• Una condición genética que afecta a mujeres
En el marco del Día Mundial del Síndrome de Turner, el Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, informó que cuenta con atención especializada para tratar esta condición genética que tiene una prevalencia en mujeres.
En este sentido, Alfredo Salvador Vallés Gamboa, especialista en endocrinología de la consulta externa, explicó que el síndrome de Turner es un trastorno genético que afecta exclusivamente a personas de sexo femenino, y se estima que ocurre en una de cada dos mil y una de cada cinco mil niñas.
“Esta condición se origina cuando falta total o parcialmente uno de los dos cromosomas X en las células de una mujer. A diferencia de la mayoría de las personas que tienen 46 cromosomas (incluidos dos cromosomas sexuales), las niñas con síndrome de Turner suelen tener 45, con un solo cromosoma X”, comentó.
Vallés Gamboa, señaló que los síntomas varían entre pacientes, pero los más comunes incluyen baja estatura, cuello ancho o alado, retraso en el desarrollo sexual, infertilidad y posibles problemas cardíacos o renales. En algunos casos, la condición puede detectarse al nacimiento debido a características físicas visibles, mientras que en otros no se diagnostica hasta la adolescencia, cuando no ocurre la pubertad de forma natural.
Un diagnóstico temprano y tratamiento adecuado puede mejorar la condición de vida, las pacientes pueden llevar una terapia hormonal, especialmente con estrógenos y hormona de crecimiento, ya que se ha demostrado ser muy efectiva para el desarrollo físico y reproductivo.
Por último, Alfredo Salvador Vallés refirió que la atención de estas pacientes es de manera integral, ya que va de la mano de psicólogos, cardiólogos, oftalmólogos, por lo que, es indispensable identificar síntomas para una atención oportuna.