PIERDE LA PARTIDA GERTZ MANERO

PERSPECTIVA
Por Marcos Pineda Godoy
Viernes 28 de noviembre de 2025
Ernestina Godoy Ramos, en estos momentos ya está al frente de la Fiscalía General de la República. Fungirá como encargada del despacho hasta que sea nombrada formalmente en el cargo por el Senado de la República, lo que ocurrirá en el transcurso de la próxima semana.
Alejandro Gertz Manero, quien será enviado a un exilio dorado como embajador de México en Alemania, al más puro estilo del régimen hegemónico del siglo pasado, perdió la batalla por permanecer en su cargo hasta el final de su ciclo constitucional, que debería haber sido de nueve años, pero ya no concluirá hasta febrero de 2028.
La última decisión de Gertz Manero al frente de la FGR, antes de presentar su dimisión al cargo, fue firmar el nombramiento de la ahora ex consejera jurídica de la presidencia de la República y ex fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Godoy Ramos, como Titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial, por lo que de acuerdo con el artículo 21 de la Ley de la Fiscalía General de la República, le corresponde suplir la ausencia del fiscal general, entrando en funciones de manera inmediata.
El conflicto de fondo por el cual, desde la presidencia de la República, se decidió buscar la sustitución de Alejandro Gertz fue precisamente la autonomía de la institución. No porque el fiscal hiciera o no uso de ella. Sino porque decidía en forma personal, y no institucional, cuándo, cómo y hasta dónde ejercía ese mandato constitucional. Durante todo su periodo fue severamente cuestionado, enfrentándose en ocasiones y hasta abriendo carpetas de investigación contra personajes muy cercanos al entonces presidente López Obrador, quienes hoy festejan su salida.
La decisión, proveniente de un poder que lo superaba, ya estaba tomada. Había dos caminos legales para concretarla: aplicar en acuerdo con Gertz Manero el capítulo V de la Ley de la Fiscalía, presentando él mismo su dimisión o el VI, que establece la forma en que el fiscal puede ser removido de su cargo, para lo cual Adán Augusto López ya preparaba la mayoría calificada, que finalmente, como lo vimos ayer, ya no fue necesaria.
Fueron varias horas de tensión y especulaciones. De estar citados a las diez de la mañana y tras varios recesos, senadoras y senadores recibieron la carta de Gertz Manero hasta por ahí de las seis de la tarde. Una vez pasada la votación para aceptar su separación del cargo, ya fue confirmado, extraoficialmente, pero confirmado, el nuevo nombramiento de Ernestina Godoy, para quedar al frente de la institución.
Ya todo está cuadrado legalmente. Habrá de seguirse el proceso para que incluso se inscriban este fin de semana quienes acepten ser comparsas en la elaboración de la lista que enviará el lunes el Senado a la Presidencia con nombres de aspirantes al cargo. Luego, Claudia Sheinbaum remitirá la terna al Senado y habrá de llevarse a cabo la sesión ordinaria. Todo eso es parte del show para el cumplimiento de las formalidades, porque ya es un hecho. Ernestina Godoy estará al frente de la Fiscalía General de la República.
Y PARA INICIADOS:
La autonomía de la FGR estuvo todos estos años bajo cuestionamiento, ya bien porque Gertz abusara de la misma o debido a que se allanara a los designios presidenciales, pero bajo cuestionamiento. Puede ser que el caso del copropietario de Miss Universo haya sido la gota que derramó el vaso. Pero eso ya se acabó. Ahora veremos si las carpetas de investigación que abrió siguen su curso o toman rumbos diferentes, a conveniencia y beneficio, en el fondo, de ustedes ya saben quién.
La información es PODER!!!
