Prepara UAEM proceso de evaluación docente
Con el propósito de fortalecer la calidad educativa y el desempeño del personal académico, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) llevó a cabo de manera virtual la Sesión Informativa de Evaluación Docente correspondiente al periodo agosto-diciembre de 2025.
El encuentro, coordinado por la Secretaría Académica a través de la Dirección General de Educación Superior, reunió a responsables de unidades académicas, directivos y personal administrativo, con el objetivo de delinear las pautas del proceso de evaluación docente, una acción esencial para el fortalecimiento institucional.
La sesión contó con la participación de Alberto Gaytán Alegría, director general de Educación Superior; Daniel Domínguez Martínez, jefe del Departamento del Sistema Escolar de la Dirección General de Servicios Escolares; y Mayra Delgado Villalobos, coordinadora de Evaluación Educativa.
Al inaugurar la actividad, Gaytán Alegría destacó la importancia de este ejercicio como una herramienta estratégica para el desarrollo académico. “La evaluación docente nos permite obtener información valiosa para orientar e impulsar procesos de formación acordes con las políticas institucionales y federales”, señaló.
Por su parte, Beatriz Elizabeth Serrano Rodríguez, jefa del Departamento de Evaluación y Profesionalización de la Docencia, subrayó que la evaluación es un mecanismo clave para identificar áreas de oportunidad y definir programas de actualización en temas disciplinarios, pedagógicos y de innovación educativa. Explicó que el objetivo principal de la sesión fue garantizar la integridad de los datos en el sistema y asegurar una alta participación del profesorado y del estudiantado.
Esta evaluación se efectuará del 18 al 28 de noviembre, y se exhortó a las y los responsables académicos a fomentar la participación de estudiantes y profesores, con la meta de alcanzar entre el 80 y el 100 por ciento de respuesta, a fin de obtener resultados representativos que fortalezcan la toma de decisiones institucionales.
Serrano Rodríguez puntualizó que los resultados de este proceso servirán como base para el Programa Institucional de Formación Docente, orientado a ofrecer cursos de capacitación en las áreas de oportunidad detectadas.
“En el periodo reciente se desarrollaron 135 actividades de capacitación a nivel institucional, incluyendo talleres sobre Inteligencia Artificial en diseño didáctico, Género y Feminismo, Herramientas digitales para la evaluación del aprendizaje, Cultura de Paz y Sustentabilidad. Estas acciones reflejan el compromiso de la UAEM con la formación continua de su profesorado y con la mejora permanente de la calidad educativa”, concluyó.
