PRESENTA DIPUTADA RUTH RODRÍGUEZ PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS Y DE GESTIÓN
* Mediante el Programa Diputada en tu Escuela se beneficiaron a 118 escuelas de diferentes municipios con la entrega de más de 130 equipos de cómputo, 27 equipos multifuncionales y 25 proyectores, entre otros.
Al presentar su Primer Informe de Actividades Legislativas, en Cuautla, Morelos, la diputada Ruth Cleotilde Rodríguez López, coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido Nueva Alianza en la LVI Legislatura, resaltó su compromiso por defender los intereses del magisterio, de la familia y de niñas y niños con alta dignidad y con un profundo respeto por cada una de sus causas y demandas acordes al marco legal del siglo XXI.
Al encuentro donde se dieron cita legisladoras y legisladores de los congresos de Morelos y de la Unión, Ruth Cleotilde resaltó que, de manera global, esta diputación ha sido muy productiva, ya que presentaron en total 127 iniciativas y más de 500 dictámenes aprobados, con una participación en tribuna constante y sistemática.
Ante un nutrido público integrado por más de 1,100 personas y la presencia de regidores, presidentes municipales, así como la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, en representación del Poder Ejecutivo; Raúl Aguirre Espitia, encargado de despacho del IEBEM; el presidente del Partido Nueva Alianza, Mario Luis Salgado Salgado; y el líder de la Sección 19 del SNTE en Morelos, Joel Sánchez Vélez, indicó que en colaboración con su equipo de trabajo apoyó en más de 40 gestiones con temas relacionados a la salud con las distintas dependencias de la entidad.
Destacó que, durante este Primer año de Actividades Legislativas, creó el Programa “Diputada en tu Escuela”, el cual llevó equipos de cómputo a decenas de planteles educativos de todos los niveles en diferentes municipios del estado. “El apoyo a la educación es la clave para transformar realidades, nadie debe quedar al margen de las nuevas tecnologías de la información y comunicación”.
Al respecto, detalló que, de septiembre de 2024 al mismo mes de 2025, se beneficiaron a 118 escuelas de los diferentes municipios, lo que se traduce en 15,278 alumnos con este apoyo. Indicó que hasta el momento se han entregado más de 130 equipos de cómputo, más de 27 equipos multifuncionales, más de 25 proyectores, así como kits de robótica y tecnología multimedia, más de 151 paquetes de útiles escolares, entre otros, además de donativo económico a alumnos destacados para asistir a congresos dentro y fuera del país
Por otro lado, indicó que ante la problemática que representa una la denuncia infundada a una maestra o maestro, en conjunto con la directiva de la Sección 19 del SNTE en Morelos, presentó la Ley PROTEM que busca proteger los derechos del magisterio; aclaró, que “esta Ley, no defenderá lo indefendible”, es una garantía a la presunción de inocencia y convierte a Morelos en un estado pionero en la dignificación de los docentes en México.
En tanto, refirió que como presidenta de las comisiones de Educación y Cultura, y de la Familia y Derechos de la Niñez, planteó iniciativas y realizó eventos centrados en el reconocimiento al mérito, el fomento a la participación cívica, la promoción de la salud y la cultura; al respecto citó su participación en la entrega de las preseas “Don Jaime Morales Guillén” y “Don Roberto Armendáriz Páez”, que se otorgaron a trabajadoras y trabajadores de la radio y la televisión en Morelos, para reconocer su invaluable labor.
Destacó la Presea al Mérito Docente 2025 “Profesor Otilio Montaño Sánchez” que permitió generar un reconocimiento especial a maestras y maestros distinguidos de todo el estado, valorando su dedicación y excelencia en los diversos niveles educativos. Al referirse a uno de los eventos más significativos, citó el Parlamento Infantil 2025, que logró una participación récord de 35 niñas y niños titulares y el mismo número de suplentes representantes de sus municipios, por lo que el evento logró una cobertura casi total del estado.
“Esta alta responsabilidad que me fue conferida, no puede quedar en la historia como una participación más, sino como una que sea recordada por la entrega de quien representó los intereses del magisterio, de la familia y de niñas y niños con alta dignidad y con un profundo respeto por cada una de sus causas y demandas acordes al marco legal del siglo XXI”, enfatizó la diputada Ruth Cleotilde Rodríguez López.