PRESENTAN EN MORELOS EL VIDEOCLIP “VIDRIO POR DOQUIER” DE JOSÉ MADERO
El Gobierno del Estado de Morelos, a través de las secretaría de Turismo, Cultura, y la Comisión de Filmaciones, dio a conocer la presentación del videoclip “Vidrio por doquier” de José Madero, producido por Guayabo Films en la capital de la entidad.
La pieza audiovisual fue rodada en un sólo día en escenarios emblemáticos como el Museo de Arte Contemporáneo Juan Soriano, Centro Histórico de Cuernavaca, el Puente Ayuntamiento 2000, entre otros, donde se mostra la riqueza urbana y cultural de la ciudad. Con esta producción, “La tierra que nos une”, reafirma su papel como destino atractivo para la industria audiovisual.
Al respecto, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, subrayó que la llegada de este tipo de producciones fortalece la vocación del estado como destino para la industria fílmica y creativa.
“Cada rodaje en Morelos representa una oportunidad para proyectar nuestra identidad cultural y al mismo tiempo, generar derrama económica para hoteles, restaurantes, servicios y comunidades; estamos construyendo un ecosistema en el que la creatividad y el turismo caminan de la mano”, afirmó.
Por su parte, Rodrigo Aroca, socio fundador de Guayabo Films, destacó que la filmación buscó retratar una historia urbana en distintos escenarios locales, logrando un resultado ágil y auténtico.
“Fue una gran experiencia y conseguimos una pieza muy especial, agradecemos todas las facilidades brindadas por el Gobierno del Estado, la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Cultura, la Comisión de Filmaciones y el Museo Juan Soriano”, señaló.
El videoclip, que acompaña el lanzamiento musical de José Madero bajo el sello Universal Music México, ya se encuentra disponible en YouTube y plataformas digitales, consolidando a Morelos como un espacio de inspiración artística y de promoción turística a nivel nacional.
Con este tipo de proyectos, el Poder Ejecutivo refrenda su compromiso de impulsar al sector audiovisual y al turismo creativo como motores de desarrollo económico y cultural. Este esfuerzo reafirma que “Morelos, la primavera de México”, es un escenario privilegiado para la creación, la identidad y el talento.