PRESIDENTA: AGOBIADA
TECLAZOS POLÍTICOS
Hugo Calderón Castañeda
Viernes 17 de octubre de 2025
POBRE MÉXICO, CON POLÍTICOS DE CUARTA
El país, después del paso de los huracanes Priscilla y Raymond, quedó prácticamente bajo el agua, en cinco entidades federativas (Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro, además de San Luis Potosí), con daños considerables en 58 municipios. Hubo quienes perdieron todo, y por eso increparon a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien se vio agobiada por las presiones y los reclamos de hombres y mujeres. Para colmo, los políticos de Morena, siguen rascándole las bolas al tiger, gastando en cosas superfluas, además de las monumentales trácalas que ha venido documentándose. Inchs políticos de cuarta, los de la tan cacareada 4T.
A DIPUTADOS FEDERALES Y SENADORES
Les viene valiendo “pura gaver”, que el pueblo se truene los dedos para poder comer, ante la desbordada carestía de la “canasta básica”. Ellos alquilan naves, hasta en dólares, como el caso del gobernador de Puebla (Alejandro Armenta Mier), quien se trasladó a un hospital de Estados Unidos, para visitar a un familiar enfermo, alquilando un avión privado. O el senador Gerardo Fernández, quien también rentó una avioneta para ir a dar una conferencia a Coahuila, cuando hace unos años no quería pagar cinco pesos por utilizar los baños en las gasolineras y se miaba en las coladeras.
AUNQUE PARA TRÁCALAS, LAS DEL ANDY
Sí, los hijos del Mártir de Macuspana, salieron buenos para “el bisne”. Ya ven José Ramón, a costillas de Pemex, vivió en Houston. Y el famoso Andy López Beltrán, logró juntar como una veintena de “amigos”, para tejer una red delincuencial y aprovechar los contactos militares y de la marina, para embolsarse millones de dólares, además de hacerla gacha con el Tren Maya. ¿Y qué me dicen de “La Barredora”, de Hernán y Adán? Siquiera que no eran iguales ¡salieron peores!
EL PAÍS EN PODER DE LA DELINCUENCIA
A nivel nacional, la extorsión ha registrado un incremento del 21% entre 2019 y 2025, con un aumento superior al 30% en los primeros ocho meses de 2025, consolidándose como uno de los delitos más frecuentes en México. La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2025 del INEGI señala una tasa de 7,790 delitos por cada 100,000 habitantes en 2024, ubicando a Zacatecas entre los Estados más afectados.
EXTORSIONES EN ZACATECAS
La percepción de inseguridad en Zacatecas es alta, con el 87.3% de la población considerando que vivir en la entidad es inseguro debido a la delincuencia, según la ENVIPE más reciente. La extorsión sigue siendo una preocupación central y un desafío fundamental para la seguridad en el Estado. Y los hermanitos Monreal, insisten en querer seguir mangoneando a la sufrida entidad zacatecana.
EN MORELOS TAMBIÉN CRECEN EXTORSIONES
Además del elevado índice de feminicidios y de homicidios dolosos, además de la desaparición forzada de personas, así como el desempleo, no han dejado que “la primera gobernadora de la historia de Morelos”, Margarita González Saravia Calderón, cumpla varias de sus promesas de campaña. En Huitzilac, en los últimos días, grupos delincuenciales tienen atemorizados a los pobladores. Casi al inicio del gobierno de Margarita, se registraron asesinatos de funcionarios municipales en dicho municipio. Las extorsiones no son solamente a restauranteros, ahora también contra vecinos de fraccionamientos.
ENTREGA CONGRESO PRESEA “XOCHIQUETZALLI”
En sesión solemne del Congreso del Estado, y en el marco del 72 aniversario del reconocimiento del voto femenino en México, la diputada Martha Melissa Montes de Oca Montoya, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, encabezó la ceremonia de entrega de la Presea Xochiquetzalli 2025, máxima distinción estatal a mujeres que han contribuido a la igualdad sustantiva y a la defensa de los derechos humanos. Las galardonadas de este año fueron la doctora Ariadna Isabel Urbina Ayala y la maestra Andrea Acevedo García, mujeres con una trayectoria firme en la lucha feminista, la incidencia política y la transformación social de Morelos y el país. Melissa Montes de Oca externó: “Hoy no solo entregamos un reconocimiento: reafirmamos nuestro compromiso con que ninguna mujer viva con miedo”.
JIUTEPEC, CUARTO EN TRANSPARENCIA
El Ayuntamiento de Jiutepec, encabezado por el alcalde Eder Rodríguez Casillas, se posiciona como el cuarto municipio en cumplir al 100 por ciento con sus obligaciones de transparencia para los ejercicios 2024 y 2025, demostrando un manejo responsable y transparente de los recursos y la información pública. El Instituto Morelense de la Información Pública y Estadística (IMIPE) llevó a cabo una verificación exhaustiva para evaluar el cumplimiento de las obligaciones de transparencia, constatando que toda la información verificada se encuentra publicada, completa y actualizada en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT). Eder Rodríguez destacó: “estamos comprometidos con la transparencia y rendición de cuentas. Desde el inicio hemos trabajado para cumplir con este rubro y hoy vemos resultados”.
La frase de hoy: A ver cuánto aguanta México con tantos saqueadores.
Hasta el lunes con más TECLAZOS POLÍTICOS.