PROMUEVE ICATMOR PROFESIONALIZACIÓN JURÍDICA EN MATERIA DE JUSTICIA ORAL
• Se impartirá curso práctico en justicia oral rumbo al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que entrará en vigor en 2027
Con el propósito de fortalecer la profesionalización jurídica y acompañar la transición al nuevo sistema de justicia oral civil y familiar, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor) firmó un convenio con la Asociación de Jueces Jubilados de Morelos, A.C., para impartir el curso “Justicia Oral: Simulación y Práctica rumbo al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCF)”, que entrará en vigor en 2027.
La firma fue encabezada por Verónica Morales Hernández, directora general del Icatmor, y Javier Francisco Salgado Ávila, presidente de la asociación antes mencionada, con la presencia de Christian Ocampos Coria, director Técnico Académico del instituto, así como de integrantes del gremio judicial.
El programa contempla una capacitación intensiva con enfoque práctico, que incluye simulaciones completas de audiencias y rotación de roles entre parte actora, demandada, testigos y juzgador. Su objetivo es fortalecer habilidades en conducción procesal, oralidad, argumentación jurídica y toma de decisiones, a través de ejercicios en tiempo real.
Al respecto, Verónica Morales expresó su reconocimiento al compromiso del gremio judicial jubilado, destacando que “siempre es un gusto coincidir y trabajar en equipo por el fortalecimiento de nuestra justicia civil y familiar”.
Asimismo, subrayó que una oralidad bien entrenada acerca la justicia a la ciudadanía, al promover procesos más ágiles, decisiones mejor fundamentadas y razones más claras para todas las partes.
Con acciones como esta, el Icatmor reafirma su compromiso de impulsar la capacitación especializada que contribuya a la modernización institucional y al fortalecimiento del Estado de Derecho en Morelos, en congruencia con la visión humanista y transformadora del Gobierno de “La tierra que nos une”.
