PROPONE DIPUTADA MARTHA MELISSA MONTES DE OCA REFORMAS SOBRE VIOLENCIA POLÍTICA, REPARACIÓN POR FEMINICIDIO Y PROTECCÓN DE LA NIÑEZ
Durante la pasada sesión ordinaria, la diputada Martha Melissa Montes de Oca Montoya presentó diversas iniciativas encaminadas a combatir la violencia política de género, para la reparación integral y atención a víctimas de feminicidio y en materia de órdenes de protección para que en casos de violencia vicaria se garantice protección integral de la niñez, asegurando que el Estado adopte medidas inmediatas para salvaguardar su bienestar físico, emocional y psicológico.
Al considerar que la violencia política de género representa una grave vulneración de los derechos fundamentales de las mujeres, además de ser un obstáculo significativo para la consolidación de una democracia equitativa e inclusiva, la legisladora integrante del Grupo Parlamentario Morena, planteó modificar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Morelos.
Su propuesta pretende establecer de manera explícita las conductas que configuran la violencia política contra las mujeres en razón de género, así como incorporar medidas de protección adecuadas para las mujeres que la sufran, lo anterior, a través del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana y del Tribunal Electoral del Estado.
Al referirse al tema de la reparación integral y atención a víctimas de feminicidio, la legisladora aseguró que la violencia de género constituye una problemática alarmante que ha permeado el tejido social de nuestro país, dejando tras de sí un rastro de dolor y desolación que afecta a miles de familias; en particular, niñas, niños y adolescentes, así como sus familiares directos quienes enfrentan situaciones de extrema vulnerabilidad.
Esta iniciativa establece que el Estado debe garantizar a las hijas e hijos de las víctimas de feminicidio, así como las personas que de ellas dependían, acceso a la educación gratuita en todos los niveles, acompañado de apoyos educativos que incluyan becas y programas de tutoría; asimismo, debe otorgar ayuda económica mensual que permita cubrir sus necesidades esenciales. Para concretar, planteó reformar las leyes de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como de Víctimas y de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Morelos.
Finalmente, Martha Melissa presentó una propuesta más respecto a órdenes de protección en la cual aseguró que el divorcio y la separación suelen ser alternativas a las que recurren mujeres que han sido víctimas de violencia dentro del ámbito familiar; sin embargo, esto no siempre conlleva a una disminución de la violencia, sino que, en muchos casos, desencadena una escalada aún mayor de agresiones.
Aseguró que su propuesta busca establecer un marco normativo sólido y efectivo para la atención de los casos de violencia vicaria; sus objetivos específicos son garantizar la protección integral de la niñez, asegurar que el Estado adopte medidas inmediatas para salvaguardar su bienestar físico, emocional y psicológico, para ello se pretende adicionar un cuarto párrafo al artículo 41 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en la entidad.