PROPONE DIPUTADO DANIEL MARTÍNEZ INICIATIVAS EN MATERIA DE EDUCACÓN, CIBERACOSO INFANTIL Y DERECHO AL ESTUDIO DEL TAMIZ AUDITIVO
* Sus propuestas buscan fortalecer las medidas y estrategias para brindar, garantizar y proteger los derechos de los niños y niñas del Estado.
Durante la sesión ordinaria, el diputado Oscar Daniel Martínez Terrazas presentó tres iniciativas de Ley a favor de recién nacidos, niñas, niños y adolescentes, en materia de educación, ciberacoso y salud.
Con ello busca garantizar educación media y superior gratuita a hijos de policías; asegurar el derecho de las niñas, niños y adolescentes a un sistema de educación que contemple en su Agenda Digital, proyectos encaminados a promover una vida libre de violencia; así como para que madres y padres de familia tengan el derecho a que sus bebés recién nacidos sean sometidos a la prueba del Tamiz auditivo.
Al exponer su primera iniciativa, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional resaltó que un policía se encuentra en constante peligro al enfrentarse al crimen y cumplir con cargas laborales excesivas; lo anterior, sin insumos necesarios de protección y sin la posibilidad de reclamar el pago de horas extras, con riesgo muy alto, y sueldos precarios.
Esto implica que muchas veces no puedan solventar los gastos de educación de sus hijos, mucho menos cuando se trata de gastos de estudios de nivel superior, lo cual trunca la posibilidad de que puedan contar con una carrera universitaria.
Ante ello, el legislador propuso crear becas universitarias dirigidas a los hijos de los policías del estado de Morelos, cubriendo hasta el 70% de beca a las hijas e hijos de policías en activo y el 100% a los que fallecieron en cumplimiento de su deber.
En su segunda propuesta, habló de los niños en el entorno digital, ya que, a raíz de su acceso a estos medios y plataformas sociales virtuales, se ha identificado el ciberacoso, y los menores de edad se encuentran expuestos a riesgos de contenido, de conducta, de contacto, y del consumidor, entre otros.
Puntualizó que su propuesta tiene la intención de garantizar el derecho de las niñas, niños y adolescentes a un sistema de educación que contemple en su Agenda Digital, proyectos encaminados a promover una vida libre de violencia, que, en particular, prevenga el ciberacoso y fomente acciones necesarias para su bienestar y libre desarrollo.
Al dar lectura a su última propuesta, Martínez Terrazas indicó que busca reformar la Ley de Salud en el estado, para brindar certeza a la madre o padre de un bebé en el diagnóstico y tratamiento oportuno, ante la posibilidad de la pérdida auditiva; para ello, se busca realizar el estudio del Tamiz auditivo a todas y todos los neonatos, y no sólo a los bebés prematuros, como actualmente lo establece la Ley.