PROPONE DIPUTADO DANIEL MARTÍNEZ PROHIBIR LA COLOCACIÓN DE PROPAGANDA POLÍTICA Y COMERCIAL EN POSTES Y MOBILIARIO URBANO
El diputado Oscar Daniel Martínez Terrazas, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en la LVI Legislatura, presentó ante el Pleno una iniciativa para adicionar diversas disposiciones a la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sustentable del Estado de Morelos, con el propósito de prohibir la colocación de propaganda política y publicidad comercial en postes de luz y otros equipamientos de mobiliario urbano.
El legislador explicó que esta medida busca combatir la contaminación visual que por años ha afectado la imagen urbana de las ciudades y comunidades de Morelos, además de promover una cultura de orden, legalidad y respeto al espacio público. Señaló que la colocación indiscriminada de carteles, lonas y anuncios en postes, semáforos, árboles y puentes no solo ensucia el entorno, sino que pone en riesgo la seguridad vial y daña la infraestructura pública.
Martínez Terrazas destacó que su propuesta incorpora nuevas fracciones y artículos a la ley vigente, estableciendo sanciones económicas que van desde cien hasta mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), además de facultar a las autoridades municipales para ordenar el retiro inmediato de propaganda colocada ilegalmente, así como la reparación de los daños ocasionados al mobiliario urbano, a cargo de los responsables.
Asimismo, la iniciativa prevé que los Ayuntamientos adecuen sus reglamentos municipales de desarrollo urbano y anuncios para hacer efectivas las nuevas disposiciones, con el fin de garantizar una aplicación uniforme y efectiva en todo el territorio estatal. “No se trata de censurar la libertad de expresión, sino de ordenar y proteger nuestro entorno urbano, asegurando que los espacios públicos sigan al servicio de la comunidad”, puntualizó el legislador panista.
El diputado añadió que esta propuesta también promueve la realización de campañas permanentes de concientización ciudadana y retiro de materiales que contaminen visualmente las calles. Afirmó que la protección de la infraestructura y la imagen urbana no es solo una cuestión estética, sino una responsabilidad compartida entre autoridades y sociedad, en beneficio de la seguridad y la calidad de vida de los morelenses.
Finalmente, Martínez Terrazas hizo un llamado a sus compañeras y compañeros legisladores a respaldar esta iniciativa, la cual —dijo— “representa un paso firme hacia un Morelos más limpio, ordenado y respetuoso del espacio público, donde los postes sirvan para alumbrar y no para colgar intereses, y donde las calles reflejen cultura, civismo y orgullo comunitario”.
