PROPONE DIPUTADO GERARDO ABARCA SISTEMA DE MONITOREO PARA FRENAR DESABASTO DE MEDICAMENTOS E INSUMOS MÉDICOS
•La iniciativa de reforma integral a la Ley de Salud estatal busca erradicar la opacidad que ha provocado el desabasto de medicamentos en Morelos.
En sesión ordinaria, el diputado Gerardo Abarca presentó iniciativa de reforma integral a la Ley de Salud del Estado para la creación urgente del Sistema Estatal de Monitoreo Digital del Abasto de Medicamentos e Insumos Médicos.
Esta propuesta responde a una crisis de salud pública documentada por CONEVAL, que en 2022 mostró que el 17.5% de la población de Morelos incurrió en gastos catastróficos en salud, una cifra que refleja la urgencia de implementar políticas públicas efectivas.
“Dicen que un pueblo sin salud es un pueblo sin futuro. Y lamentablemente, en Morelos ese futuro se ha visto interrumpido demasiadas veces por una frase que se repite con crudeza en hospitales y centros de salud: ‘no hay medicamento'”, afirmó.
La iniciativa busca establecer una herramienta moderna, transparente y ciudadana que permita supervisar en tiempo real, y con acceso público, todo el proceso de adquisición, almacenamiento, distribución y entrega de medicamentos e insumos médicos.
Su desarrollo se propone ejecutar en coordinación con la recién constituida Agencia de Transformación Digital del Estado de Morelos, sin generar un gasto adicional al erario.
El legislador puntualizó que el acceso efectivo a medicamentos e insumos constituye un pilar fundamental del derecho humano a la salud y enfatizó que el actual modelo de gestión de insumos médicos en Morelos carece de mecanismos adecuados de monitoreo, transparencia y planeación.
Abarca Peña concluyó que este sistema será la columna vertebral de una nueva forma de gestionar la salud pública, basado en datos, transparencia y rendición de cuentas.
“El derecho a la salud no puede depender del azar ni de la suerte de encontrar un medicamento”, finalizó.
