PROPONE DIPUTADO LUIS EDUARDO PEDRERO IMPLEMENTAR Y REGULAR LA MATERNIDAD Y GESTACIÓN SUBROGADA EN MORELOS
• Formar una familia es un derecho humano fundamental, señala el legislador del Partido Verde.
“La familia es el refugio más sagrado de toda persona, es el lugar donde se teje la esperanza, se transmiten los valores y nace el futuro; es la célula fundamental de nuestra sociedad”, resaltó el diputado Luis Eduardo Pedrero González, presidente de la Comisión de Justicia, Derechos Humanos y Atención a Víctimas, durante el Foro de Maternidad y Gestación Subrogada, que sirvió de marco para anunciar la presentación de una iniciativa que busca modificar el Código Familiar del Estado Morelos e implementar la figura de la maternidad y gestación subrogada en la entidad.
Durante el foro, que tuvo lugar la mañana de este martes en el Salón de Comisiones del Congreso del Estado, el legislador dijo que el derecho a formar una familia no es un privilegio, es un derecho humano reconocido internacionalmente, protegido por el artículo 16 de la Declaración Universal de Derechos Humanos y consagrado en los artículos 1° y 4° de nuestra Constitución Política.
Al detallar su propuesta, Pedrero González detalló que su propuesta busca colocar a Morelos a la vanguardia nacional en derechos humanos y reproductivos y establecer reglas claras que formalicen los acuerdos incluso ante notario público; proteger la dignidad, salud y autonomía de la mujer gestante; reconocer de manera inmediata la filiación de los padres o madres solicitantes.
Agregó que legislar en este sentido, contribuirá a evitar cualquier explotación o lucro, y sobre todo, poner en el centro el interés superior de la niñez, garantizando que cada niña y cada niño nacido por este procedimiento tenga derecho a su identidad y a conocer su origen. “Legislar en esta materia es hacer política de verdad, es hacer justicia social, es crear leyes con base en las necesidades sociales reales. Es reconocer que el Estado de Morelos, no puede abandonar a quienes han puesto su esperanza en la medicina y en la ley para formar una familia”.
Durante la presentación de su iniciativa que adiciona al citado ordenamiento un Capítulo V al Libro IV del Título Primero, denominado “De la reproducción asistida, de la maternidad y gestación subrogada”, el diputado declaró que hay muchas mujeres y hombres que no pueden tener hijos, y que “de aprobarse la maternidad subrogada en el estado de Morelos, será un derecho que tendrán todas las personas, incluidas las del mismo sexo”.
En el presidium estuvieron presentes la diputada Ruth Cleotilde Rodríguez López, la especialista en reproducción humana y presidenta del Colegio de Ginecología de Morelos, María de Jesús Cruz Gutiérrez; Samantha Arellanes Banderas, presidenta de la Comisión Mexicana LGBTTTI+; el secretario técnico de la Comisión de Derechos Humanos de Morelos, Patrizio Terrazas Palau; así como el director general de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno de Morelos, Fernando Bizarro González.