¿Quién es Juan Emilio Elizalde Figueroa, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Morelos?
Juan Emilio Elizalde Figueroa, nacido el 27 de diciembre de 1956 en Zacatepec, Morelos, es un destacado jurista y servidor público mexicano con una amplia trayectoria en los ámbitos judicial, periodístico, académico y de servicio público.
Actualmente, desempeña el cargo de Magistrado Numerario del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del estado de Morelos, al que ingresó el 1 de enero de 2013, tras su nombramiento el 10 de julio de 2012. En mayo de 2025, asumió la presidencia interina del TSJ en medio de un contexto de tensiones internas, y este 5 de junio de 2025, el Congreso del Estado de Morelos lo legitimó como presidente del tribunal, cargo que ejercerá hasta el 31 de agosto de 2027.
Formación Académica
Elizalde Figueroa es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), donde presentó la tesis “Teoría del Riesgo de Trabajo en Torno a la Responsabilidad Objetiva”. Además, estudió Contaduría Privada en el Instituto Práctico Comercial. Su educación básica y media la cursó en escuelas locales de Morelos: primaria en la Escuela Pública Federal Lic. Benito Juárez García, y secundaria y bachillerato en el Instituto México/Anáhuac. Complementó su formación con un Diplomado en Administración Pública en el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).
Trayectoria Profesional
Con más de cuatro décadas de experiencia, Juan Emilio Elizalde ha tenido una carrera diversa que abarca los sectores público, privado, periodístico y académico. En el sector privado, trabajó como auxiliar de costos en Burlington Cor. Textiles y tuvo una destacada trayectoria en el periodismo, desempeñándose como reportero, jefe de información, columnista, editorialista y corresponsal en medios como Diario de Morelos, Diario de México, Sol de Cuernavaca/Cuautla, Revista Proceso, Heraldo de México, Opción de Morelos y Grupo Acir.
En el sector público, ocupó diversos cargos de relevancia en el gobierno de Morelos, incluyendo Subdirector General de la Policía Judicial, Delegado de Circuito en la zona sur, Director de Averiguaciones Previas y Director de Control de Procesos en la Procuraduría General de Justicia. También fue Director de la Defensoría Pública, Director de Trabajo y Previsión Social, Presidente de la Comisión Estatal de Salarios Mínimos, Coordinador Estatal del Programa Nacional de Empleo, Subsecretario de Protección Ambiental y Participación Ciudadana, y Director Jurídico del Instituto de Vivienda. En el Poder Legislativo, fungió como Director General Jurídico de la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado durante la LI Legislatura.
Labor Académica
Como académico, Elizalde Figueroa ha impartido cátedra en diversas instituciones educativas de Morelos. Fue catedrático en el Instituto Tecnológico de Xochitepec, donde enseñó Introducción al Derecho y Derecho Fiscal, y en la Facultad de Contaduría y Administración de la UAEM, donde impartió materias como Derecho Laboral, Introducción al Derecho y Problemas Económicos de México. También fue docente de Derecho Laboral en la Universidad Cristóbal Colón y Director Fundador del Plantel 05 Amacuzac del Colegio Estatal de Bachilleres.
Participación en Congresos y Actividades Gremiales
El magistrado ha participado en eventos académicos de relevancia, como el I Congreso Internacional “La Visión de América Latina en el Sistema Acusatorio Adversarial” (2013) y el 3er Congreso Latinoamericano Jurídico sobre Derechos Reproductivos (2013). En el ámbito gremial, ha ocupado cargos de liderazgo en la Asociación Estatal de Periodistas “Gilberto Figueroa” (Secretario de Organización y Presidente), el Colegio de Abogados (Secretario de Acción Social, Vicepresidente y Presidente) y el Movimiento Ciudadano Revolución XXI (Secretario General). Además, ha sido orador en temas diversos en Rotary Internacional.