¿QUIÉN RECUERDA LA CALLE JOSEFA ORTÍZ DE DOMÍNGUEZ?
HUGO CALDERÓN Y MIKE CASTILLO EN LA RAZA FM, MNNEAPOLIS, EE. UU.
MIÉRCOLES 11 DIC 2024
BUENOS DÍAS
Como todos los miércoles, entramos a la cabina de CADA MAÑANA, junto con los chinelos, para saludar a nuestros amigos y paisanos allá en la Unión Americana, hoy que es miércoles 11 de diciembre de 2024.
Gracias Mike Castillo, por permitirnos nuevamente platicar con los paisanos de allá y de acá, en especial con quienes nos dejan saludos todos los miércoles, antes de nuestra intervención.
La semana pasada, recordamos algunos lugares de Cuernavaca, que fueron muy renombrados, cuando la vida nocturna en esta capital era muy diferente a lo que ahora tenemos.
Algunos amigos nos dijeron que hizo falta mencionar algunos sitios del centro de la ciudad, como, por ejemplo, la Disco Papas, que estuvo en lo que fuera el patio del viejo hotel Bellavista, a un costado del Jardín Juárez.
También nos dijeron que hubo un lugar llamado “Tótem”, en uno de los pisos del entonces recién inaugurado Centro Las Plazas, en donde también estuvo el primer piano bar que funcionó en la capital morelense, propiedad de César Barrón.
Eran otros tiempos y otra Cuernavaca, muy distinta a la que hoy podemos contemplar.
Por eso, muchos “cuernavacos” de la llamada “vieja guardia”, coinciden en afirmar que antes, la capital morelense, estaba mejor que ahora.
Sobre todo, cuando se podía circular en automóvil, alrededor de la Plaza de Armas, y dar vueltas alrededor del Palacio de Cortés, o tomar por Galeana y subir por la calle Josefa Ortíz de Domínguez, y pasar por el edificio de Correos, luego por Los Arcos, por la Farmacia Cruz Blanca, doblar por el Hotel Imperial y enfilar hacia el Boulevard Juárez o el Palacio de Cortés.
Seguramente algunos ya no recuerdan dónde estuvo. La calle Josefa Ortíz de Domínguez, subía de Galeana a la Plaza de Armas. Ya no existe.
Se convirtió en peatonal, llena de escaleras y con olores nauseabundos.
Insistimos, fueron otros tiempos, muy diferentes a los actuales, en los que los vendedores ambulantes se han apoderado de los alrededores del centro de Cuernavaca.
Mejor, les diremos que mañana inicia el Maratón Guadalupe Reyes, que culminará el próximo 6 de enero.
Y desde hace unos días, comenzaron a llegar a la Basílica de Guadalupe, allá en la Ciudad de México, las peregrinaciones procedentes de diversas entidades del país, a 493 años de la aparición de la Virgen de Guadalupe a San Juan Diego.
Aquí en Cuernavaca, los músicos locales llevarán las tradicionales “Mañanitas” a la Virgen de Guadalupe que se ubica en el Chapitel de Calvario.
De las posadas, que tampoco son como eran antes, les hablaremos la próxima semana.
Como siempre, por platicones se nos terminó el espacio
Nos vamos a despedir con el tema “Amigo”, en la voz de Roberto Carlos, para recordar la visita de Juan Pablo II, el primer Papa que vino a México, en el año de 1979.
Gracias por escucharnos y por leernos.
Buen fin de semana.
Hasta el próximo miércoles.