REAFIRMA GOBIERNO DE MORELOS COMPROMISO CON LA ÉTICA PÚBLICA
• Personas servidoras públicas participaron en la segunda capacitación sobre el nuevo Código de Ética
La Secretaría de la Contraloría llevó a cabo la segunda capacitación dirigida a personas servidoras públicas para reforzar la aplicación del nuevo Código de Ética, como parte de la estrategia integral para consolidar un servicio público honesto, transparente y comprometido con la ciudadanía.
Esta jornada de formación se enmarca en el compromiso asumido durante la reciente presentación del documento, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, quien destacó que la ética y la integridad deben guiar cada decisión y acción de la administración estatal en beneficio de todas y todos los morelenses.
Durante la capacitación se abordaron los principios rectores, las responsabilidades individuales y colectivas, así como los mecanismos de prevención y atención a conductas contrarias a la legalidad y al interés público.
En este sentido, Alejandra Pani Barragán, secretaria de la Contraloría, destacó que en un contexto social que exige instituciones sólidas, honestas y cercanas a la gente, el Código de Ética se convierte en un pilar que “orienta nuestras decisiones y nuestro actuar diario, asegurando que el interés público prevalezca siempre por encima de cualquier interés personal”.
“Este curso tiene como propósito no sólo dar a conocer el contenido del nuevo Código, sino también propiciar la reflexión sobre la importancia de su cumplimiento y aplicación en cada una de nuestras áreas. Se trata de traducir sus principios en acciones concretas, de fortalecer la confianza ciudadana y de construir, día con día, una administración pública que sea ejemplo de honestidad y compromiso”, puntualizó.
La secretaría de la Contraloría reiteró que este esfuerzo no es un acto aislado, sino un proceso continuo que incluye formación, seguimiento y evaluación, a fin de prevenir actos de corrupción y promover una cultura de integridad en el servicio público. Con estas acciones el Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma que la ética no es solo un marco normativo, sino la base de una administración justa y eficiente que trabaja para el bienestar colectivo.